
Visita las Oficinas de Taxify en CDMX
Las oficinas de Taxify en CDMX están listas y a tu disposición para contratar tu Seguro para Taxify.
Existen diferentes maneras para ponerte en contacto con Taxify. Pero, la manera tradicional de contratar un seguro es asistir a sus oficinas.
No importa si eres conductor o usuario, las puertas de las oficinas están disponibles para resolver cualquier duda.
Recuerda acudir a ellas con cubrebocas, mantener la Sana Distancia y todos los protocolos de seguridad para evitar contagios.
Te presentamos todo lo relacionado con las Oficinas de Taxify en CDMX para mejorar tu experiencia con la aplicación.
¿Dónde están las Oficinas de Taxify en CDMX?
Taxify solo cuenta con una ubicación en CDMX para atender a todas tus necesidades.
Dicha oficina se encuentra en:
Oficina Bolt
Dirección: Av. Paseo de la Reforma 296-piso 25, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX
Horario: : Lunes a viernes de 10:00 am a 4:00 pm.
Telefono: : 55 1253 7000
¿Cómo llegar a las Oficinas de Taxify en CDMX?
Tienes dos maneras diferentes para llegar, elige la que mejor se acomode a tus necesidades y gustos.
Transporte público
La manera más fácil de llegar es en metro, así que tendrás que transbordar desde la estación que estés a la línea 1.
Desciende de la estación “Insurgentes” con dirección a Tacubaya. En la Glorieta de los Insurgentes sal por la calle Génova hasta llegar a la Avenida Paseo de la Reforma.
Camina a mano izquierda en dirección al Ángel de la Independencia, a unos cuantos locales estarán las oficinas de Taxify en CDMX.
Auto privado
Siempre será más cómodo y rápido viajar en auto propio, así que depende de tu ubicación en la ruta que deberás tomar.
El punto final será la Avenida Paseo de la Reforma, así que puedes llegar a ella por Avenida Chapultepec, Avenida Insurgentes Sur, Circuito Interior Melchor Ocampo o Calzada General Mariano Escobedo.
Las Oficinas de Taxify en CDMX se encuentran 3 calles después del Ángel de la Independencia en dirección a la glorieta de La Palma.
El establecimiento cuenta con estacionamiento, así que no te preocupes por tu auto.
¿Qué trámites puedo realizar en las Oficinas de Taxify en CDMX?
Puedes acudir a tu oficina Easy Taxi más cercana a tu domicilio para :
- Solicitar o consultar información
- Afiliación como conductor
- Seguimiento de problemas como usuario
- Solución de problemas como conductor
- Status de tu servicio como Conductor
- Actualización y registro de datos
- Cancelación de servicio
Ventajas de asistir a las oficinas
A pesar de ser una manera ya no tan usada gracias a la tecnología, tiene sus ventajas acudir a las oficinas.
- El trato es directo
No hay máquinas o respuestas automatizadas de por medio, así que podrán resolver con lujo de detalles tus dudas.
Así como proporcionar folletos o información impresa para recurrir a la información las veces que sea necesario.
- Atención personalizada
Si tienes una situación o duda muy específica, ellos te pueden proporcionar alternativas o analizar la situación.
Este tipo de información no se encuentra disponible en Redes Sociales, ya que ahí ofrecen un panorama más general.
- Soluciones extra
En caso de que no se pudiera resolver tu situación en esa oficina o no se cuente con algún recurso que necesites, su ayuda sigue.
Te pueden ofrecer el contacto del departamento correspondiente, asignarte una persona especial para tu casa u otro elemento de ayuda.
Pero nunca dejarán tus dudas o situaciones sin resolver, siempre se buscará la manera de resolverlo.
- Posibilidad de ofertas
Suele suceder que las ofertas varían dependiendo el medio por el cual te pongas en contacto.
Mayormente, hay anuncios en las oficinas para promocionar sus servicios y estos son exclusivos para los clientes que los visitan.
Así que, siempre es bueno ahorrar un poco en algún servicio o producto, por eso es bueno visitar y preguntar por promociones.
- No hay saturación
Como medida de seguridad por la pandemia, el aforo permitido en las oficinas Easy Taxi CDMX es del 50 por ciento de capacidad.
Este factor hace más ágil los procesos y reduce el tiempo de espera.
La desventaja con otro medio como el Internet o teléfono, es que el tráfico suele ser mayor y esto ocasiona que se sature el sistema o se colapse.
Por eso, todo el personal está capacitado para atender de manera ordenada y efectiva a todos los clientes que asistan.
- Garantía de servicio
El tiempo de espera del servicio por Internet o línea telefónica suele ser mayor al de un trato directo.
Como mencionamos el tráfico en Internet, no se pueden atender a muchas personas, por lo que te tocará esperar o insistir.
Por eso, siempre será mejor asistir y de inmediato te van a atender.
Opiniones de los usuarios
La mejor manera de tener una referencia sobre algún producto o servicio, es preguntando a las personas que ya hayan pasado por eso.
Pero recuerda que todo es punto de vista, no se trata de la verdad absoluta o situaciones generales.
Ya que las opiniones son personales y dependen de las circunstancias y perspectivas de cada persona.
Estas sirven solo para darnos una idea pero siempre será mejor comprobar la información por nuestra cuenta.
google Opiniones
- Todo muy rápido
- La atención de taxify es útil para algunas situaciones, cabe destacar que la ubicación es nueva.
- Hoy fui a sus oficinas y me atendieron super rápido y muy bien
- Estuve esperando en la calle alrededor de 5 minutos
- Nunca he tenido un problema con la aplicación o con los conductores.
- Total indiferencia en la atención a los socios conductores, no resuelven nada, es más ni siquiera salen a atenderte ya que uno se tomó el tiempo de ir hasta sus oficinas en el piso 25. Se siente impotencia de no saber por qué medio comunicarse con ellos.
- Me parece un excelente servicio. Los conductores conocen la ciudad y son muy atentos. Nunca he tenido un problema con la aplicación o con los conductores. Ciudadano contento.
- La vdd mal la empresa no me han podido aclarar mi situación ya llevo casi tres meses y al parecer defienden más a sus trabajadores que a sus clientes por objetos extraviados
Por motivos de seguridad, el nombre de las personas que emitieron su opinión por este medio permanece privado.
Los comentarios fueron tomados aleatoriamente de la sección Google opiniones, un sitio ajeno a la empresa.
¿Qué requisitos necesitas para ser conductor de Taxify?
Si estás interesado en unirte a esta plataforma con conductor. Debes contar con los siguientes requisitos:
- Fotografía de frente (con fondo neutro).
- Identificación oficial (IFE, INE, pasaporte o cartilla militar)
- Licencia de conducir vigente (CDMX/Edo. Mex)
- Tarjeta de Circulación vigente (CDMX/Edo. Mex)
- Póliza de seguro vigente, con Responsabilidad Civil mínimo $3,000,000.00, sin restricciones hacia el uso de la plataforma.
Te recordamos que el registro para ser conductor de Bolt no se hace en las Oficinas de Taxify en CDMX, ya que es en línea a través del siguiente link.
Otros medios de contacto Taxify
Si no eres de la vieja escuela y prefieres ponerte en contacto con Taxify por medios más actuales, tienes estas opciones:
- Facebook: Bolt
- Twitter: boltapp
- Instagram: Bolt
- Correo electrónico: mexicocity@bolt.eu
- Sitio web: http://bolt.eu/
Conoce Taxify CDMX
La compañía comenzó en 2013 como Taxify, compañía fundada en Tallinn, Estonia, que originalmente se limitaba a ofrecer un servicio para pedir taxis en línea.
Desde marzo de 2019 pasó a llamarse Bolt.
Consiste en una solución de movilidad, que opera en varias regiones del mundo, proporcionando la solicitud de un viaje en automóvil.
Pero también de otros servicios como Bolt Food para pedir comida a domicilio, alquilar scooters, integrar tu flota de vehículos y más.
Tiaxify o Bolt es, además, una de las tantas inversiones del gigante chino Didi Chuxing.