Oficinas de Taxify en CDMX

Obtén un seguro para cualquier plataforma

Cotizar Seguro
El campo marca es requerido
El campo modelo es requerido
El campo subMarca es requerido
El campo descripcion es requerido

Datos Personales

El campo edad es requerido
El campo género es requerido
El campo codigo postal es requerido El campo codigo postal es incorrecto
El campo nombre es requerido El campo nombre es incorrecto
El campo email es requerido El campo email es incorrecto
El campo teléfono es requerido El telefono es incorrecto
El Precio de tu Seguro es:
Aprovecha hoy y Obtén hasta 40% de Descuento*

Oficinas de Taxify en CDMX

¿Existen las Oficinas de Taxify en CDMX?

Si llegaste buscando “oficinas de Taxify en CDMX”, tienes que saber que Taxify ahora es Bolt, y aunque hay soporte local en México, la mayoría de trámites y soporte se resuelven a través de la app.

 Y sí, Taxify cambió de nombre a Bolt hace algunos años, pero no te preocupes, aquí te explicamos cómo verificar si existe atención presencial en tu ciudad, cómo registrarte como conductor, a dónde pedir ayuda oficial y cómo asegurar tu auto con una póliza ERT que te permita trabajar. Así que si ya estás listo para manejar, puedes cotizar tu Seguro en segundos con segurosert.mx

cotizar seguro de auto gratis

Seguro para Taxify.

¿Dónde están las Oficinas de Taxify en CDMX?

  • Bolt afirma que tiene oficinas “en casi todas las ciudades” donde opera y te pide consultar en su página para obtener detalles de las ciudades que cubre, sin embargo para CDMX parece no haber soporte
  • A pesar de ello, Bolt sí muestra páginas de ciudades mexicanas (por ejemplo Guadalajara, Mazatlán, Gómez Palacio) con correos de contacto, pero sin domicilios físicos visibles. Úsalas para confirmar cobertura y soporte.
  • Y si buscas en algun navegador quizá puedas encontrar “Paseo de la Reforma 296 / 55 1253 7000” como la dirección de bolt, a pesar de ello, no está verificado por Bolt.

Así que antes de cruzar la ciudad buscando estas oficinas, mejor abre la app de Bolt y pregunta si hay atención presencial, la propia app te lo indicará.

Cómo contactar a Bolt de forma efectiva (sin perder tiempo)

  1. Desde la app: entra a Soporte y describe el problema con capturas (pagos, desactivaciones, documentos).
  2. Centro de ayuda: consulta artículos por rol (conductor, pasajero, flota, etc.) y crea un caso si no se resuelve.
  3. Página de tu ciudad (si existe): localiza correo de soporte o registro (ej. guadalajara@bolt.eu Úsalo solo cuando el Help Center lo sugiera.

Si sospechas de algo  y desconfía de “asesores” que te pidan pagos por WhatsApp para “acelerar” el alta o “reactivar tu cuenta”. Bolt no cobra por revisar documentos; todo se hace en la plataforma.

¿Qué trámites puedo realizar en las Oficinas de Taxify en CDMX?

Puedes acudir a tu oficina Taxify si hay alguna en tu ciudad y realizar alguno de estos trámites:

  • Solicitar o consultar información
  • Afiliación como conductor
  • Seguimiento de problemas como usuario
  • Solución de problemas como conductor
  • Status de tu servicio como Conductor
  • Actualización y registro de datos
  • Cancelación de servicio

Requisitos base para socios conductores de la app Bolt (Taxify)

El registro es 100% en línea: eliges alguna de las ciudades disponibles, creas tu cuenta y subes tus documentos. En general te pedirán:

  • Fotografía de frente
  • Identificación oficial
  • Licencia de conducir vigente
  • Tarjeta de Circulación vigente
  • Póliza ERT aceptada para plataformas (no es lo mismo que un seguro particular).

Los requisitos pueden variar por ciudad y por tipo de vehículo (propio, flotilla). Revisa los detalles en la sección de conductores de Bolt, en el apartado de tu ciudad.

Otros medios de contacto Taxify

Si no eres de la vieja escuela y prefieres ponerte en contacto con Taxify por medios más actuales, tienes estas opciones:

  • Facebook: Bolt
  • Twitter: boltapp
  • Instagram: Bolt
  • Correo electrónico: mexicocity@bolt.eu
  • Sitio web: http://bolt.eu/

Conoce Taxify CDMX

La compañía comenzó en 2013 como Taxify, compañía fundada en Tallinn, Estonia, que originalmente se limitaba a ofrecer un servicio para pedir taxis en línea.

Desde marzo de 2019 pasó a llamarse Bolt.

Consiste en una solución de movilidad, que opera en varias regiones del mundo, proporcionando la solicitud de un viaje en automóvil.

Pero también de otros servicios como Bolt Food para pedir comida a domicilio, alquilar scooters, integrar tu flota de vehículos y más.

Tiaxify o Bolt es, además, una de las tantas inversiones del gigante chino Didi Chuxing.

Seguro ERT: ¿Qué es y por qué sí te lo piden?

El Seguro ERT (Empresas de Redes de Transporte) es la póliza diseñada para conducir en plataformas (Bolt, Uber,didi, etc.). A diferencia del seguro de auto para uso particular, el Seguro ERT contempla la exposición adicional por transportar pasajeros mediante una app.

  • Obligaciones y contratos: las condiciones generales y coberturas deben estar registradas en CONDUSEF donde puedes consultar el modelo del contrato que vas a firmar.
  • Transparencia y reclamaciones: CONDUSEF publica guías, estadísticas y evaluaciones de aseguradoras; sirve para comparar calidad de atención y claridad de información.

Así que si vas a generar ingresos con la app que antes era taxify, no circules con una póliza que la plataforma no reconoce; en siniestro, el rechazo duele más que el deducible.

Precios y factores  del seguro de auto Bolt (taxify)

En ERT, la prima se calcula por riesgo. Los factores más influyentes:

  • Ciudad y zona de operación (siniestralidad, robo, tráfico).
  • Perfil del conductor (edad, historial, años con licencia).
  • Vehículo (marca/modelo/año, costo de partes, seguridad).
  • Uso en plataforma (horarios, kilometraje, demanda).
  • Cobertura elegida y deducibles (Amplio vs. Limitado, 5% vs. 10%, etc.).

CONDUSEF no fija precios, pero publica evaluaciones e indicadores para comparar calidad y transparencia por aseguradora; eso te ayuda a ponderar precio vs. servicio. Cotiza siempre y guarda evidencia de lo que contratas (cotización, carátula y condiciones).

¿Cómo cotizar Seguro ERT para taxify (bolt) en México con segurosert.mx?

  • Entra a segurosert.mx y elige Seguro ERT para plataformas.
  • Captura tu código postal, datos del vehículo y perfil de conductor.
  • Compara coberturas, deducibles y asistencias.
  • Revisa las condiciones de la opción ganadora; pide que te envíen carátula y condiciones generales.
  • Contrata 100% en línea y recibe tu póliza digital.

cotizar seguro de auto gratis