
¿Sabes cuáles son los requisitos para Trabajar en DiDi? Entérate aquí
Trabajar con DiDi en es una de las formas más rentables de generar ingresos rápidos que se conviertan en un extra o incluso convertirlo en tu fuente principal de trabajo. Pero antes de empezar a recibir viajes, la plataforma exige cumplir con ciertos requisitos personales y documentales que garantizan la seguridad de los usuarios con un seguro de auto para Didi por ejemplo, y el cumplimiento de las regulaciones locales.
Cumplir con estos requisitos no solo es indispensable para activar tu cuenta, sino también para demostrar confianza ante los pasajeros. En este artículo te lo desglosamos
Requisitos generales para ser conductor DiDi
Al registrarte con Didi como socio conductor deberás presentar toda la documentación solicitada así como contar con los vehículos aceptados en Didi para poder ser admitido dentro de la plantilla y comenzar a generar ingresos extra. Por lo que para registrarte como conductor DiDi en México, necesitas cargar en la aplicación:
- Identificación oficial vigente: INE/IFE o Pasaporte (en el caso de extranjeros).
- Licencia de conducir vigente: Se recomienda tipo “B” en la mayoría de los estados.
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC): indispensable para cumplir con las disposiciones fiscales.
- CURP en formato actualizado.
- Carta de no antecedentes penales (CNAP): en algunos estados se solicita como requisito de seguridad adicional.
Ante todo asegúrate de que todos los documentos estén en formato digital claro y legible, ya que DiDi rechaza archivos borrosos o incompletos.
Requisitos específicos por ciudad
Los requisitos para trabajar en DiDi pueden variar ligeramente de acuerdo con la ciudad. Esto incluye:
- Antigüedad máxima del vehículo: algunas ciudades aceptan modelos 2012 en adelante, mientras que otras permiten hasta 2015 o más nuevos.
- Verificación vehicular: en estados como CDMX o EdoMex es obligatoria.
- Licencia tipo ERT: en ciertas ciudades ya se exige una licencia especial para choferes de apps de transporte.
Puedes consultar la lista completa de requisitos por ciudad directamente en el sitio oficial de DiDi.
Requisitos del vehículo para DiDi 2025
Sabemos que tu auto es tu herramienta de trabajo por ello es importante saber que DiDi establece estándares técnicos y de seguridad que cada vehículo debe cumplir para ser aceptado en la plataforma.
Estos requisitos no solo buscan ofrecer comodidad al pasajero, también garantizan que el coche sea seguro y funcional.
Documentos del auto que deberás presentar
Los documentos que deberás cargar son:
- Tarjeta de circulación vigente.
- Seguro de cobertura amplia con mínimo $3,000,000 MXN en daños a terceros.
- Verificación vehicular, en caso de que aplique en tu ciudad.
Además, tu auto debe cumplir con estas características:
Característica | Requisito para trabajar en Didi |
Antigüedad | Según ciudad (generalmente 2012 en adelante) |
Puertas | Mínimo 4 puertas |
Capacidad | 4 pasajeros mínimo (sin contar conductor) |
Aire acondicionado | Debe funcionar correctamente |
Seguridad | Bolsas de aire y frenos ABS |
Condiciones | Buen estado estético y mecánico |
Emblemas | No debe tener logotipos comerciales |
Si estás pensando en invertir en un auto nuevo para trabajar en plataformas, aquí puedes cotizar un seguro para auto nuevo con cobertura amplia en segurosert.mx.
El seguro para DiDi es el requisito más importante
De todos los requisitos para trabajar en DiDi, el seguro de auto con cobertura amplia es el más relevante. Este no es un requisito menor, sino una condición obligatoria para activar tu cuenta y estar protegido.
¿Por qué? Porque transportar pasajeros implica una mayor responsabilidad civil. En caso de accidente, los gastos médicos y materiales pueden ascender a cientos de miles de pesos.
¿Qué características debe tener tu póliza?
DiDi establece requisitos muy claros para el seguro de auto:
- Cobertura amplia o superior (la básica NO es aceptada).
- Daños a terceros por mínimo $3,000,000 MXN.
- Cobertura de gastos médicos para ocupantes.
- Cobertura de robo total y daños materiales.
- Respaldo 24/7 con asistencia vial.
En segurosert.mx puedes encontrar pólizas diseñadas específicamente para conductores de plataformas ERT (como DiDi, Uber o InDriver). Esto garantiza que tu seguro cumpla al 100% con los requisitos de la app y te proteja en cualquier eventualidad.
Consulta aquí las opciones de seguro para Uber que también se adaptan a DiDi.
Requisitos para trabajar en Didi Socio Flotilla
Algo que debes tomar en cuenta es que, dependiendo de la situación actual en la que te encuentres respecto a la conducción del vehículo se podrán solicitar otro tipo de requisitos, por ejemplo en caso de que quieras dar de alta uno o varios autos, pero van a conducirlos otras personas los requisitos cambian, en este caso se requiere:
- Presentar una Identificación Oficial (INE/IFE)
- Tarjeta de circulación
- Póliza de seguro de auto comercial
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
Didi hará el registro en el programa “Socio Flotilla” donde también podrás tener acceso a una base de conductores que están buscando autos disponibles para conductor, de este modo a través de la misma app podrás conectar con tu próximo conductor.
Proceso de registro paso a paso
El registro como conductor en DiDi es totalmente digital y rápido. Aquí te dejamos el proceso simplificado:
- Descarga la App “DiDi Conductor” desde Google Play o App Store.
- Completa tu perfil con datos personales y fiscales.
- Selecciona tu modalidad: conductor con auto propio, flotilla o sin auto.
- Carga documentos obligatorios: INE, licencia, CURP, tarjeta de circulación, seguro ERT.
- Espera la validación: el proceso tarda entre 24 y 72 horas.
Una vez aprobada tu cuenta, podrás comenzar a recibir viajes.
¿Qué hace diferente a Didi del resto de las aplicaciones?
A pesar de que ya existen más opciones de plataformas de transporte privado para pedir viajes privados, Didi está pensado para los usuarios que buscan un ahorro en transporte pero con los mismos beneficios de la privacidad y comodidad.
Por eso, sus precios son los más atractivos del mercado y aunque anteriormente no tenía la misma demanda que el resto de las aplicaciones, por los tiempos de espera y poca disponibilidad, a raíz de la pandemia la plantilla de conductores incrementó considerablemente lo cual hizo que fuese una competencia más cercana a la plataforma que actualmente lidera el mercado.
Didi fue de las primeras aplicaciones en aceptar pagos en efectivo, además de que dentro de la aplicación existen diferentes tipos de servicio que podrás tomar como transporte a persona o incluso entrega de mensajería.
¿Cuánto se gana trabajando con Didi?
Trabajar en esta app es una de las mejores opciones que puedes encontrar en el mercado, ya que Didi cuenta con presencia en más de 32 ciudades dentro del país, si estás interesado en conducir a través de esta aplicación debes saber que el salario mensual ronda entre los $9,083 MXN , lo cual representa un 25% por encima de la media nacional.
Sin embargo la respuesta a esta pregunta es muy subjetiva, pues depende del número de viajes que realices, tiempo que le dediques a manejar, entre otras características.
Beneficios de trabajar en la plataforma
Te compartimos una lista de beneficios al afiliarte a la aplicación:
- No hay límite para ganar dinero
- Los horarios y días los decides tú
- Recibe tus ganancias directo a tu cuenta personal
- El proceso de admisión no toma más de 48 hrs
- A favor de la situación pro pandemia, no hay contacto humano
- No hay pérdidas monetarias
- Tu propio auto es tu herramienta de trabajo
- Hay bonos por productividad
¿Cómo se usa la aplicación de Didi?
Una vez que ya cumpliste con los requisitos para trabajar en Didi y que estás listo para comenzar a realizar viajes debes aprender a manejar la app para empezar a tomar viajes, el proceso es muy sencillo pero es importante conocer su uso para emplearla de manera correcta y no haya problemas durante el servicio.
- Inicia sesión en tu aplicación con tu usuario y contraseña
- Mientras conduces, la aplicación te mandará un aviso de algún usuario cerca que solicita un viaje
- Tienes la opción de aceptar o rechazar el viaje, revisa los datos y ubicación del usuario
- Cuando lo aceptes, la aplicación te marcará la ruta que debes seguir para recoger al cliente.
- Haz click en iniciar viaje cuando el pasajero se encuentre dentro del vehículo para que se marque la nueva ruta al destino y empiece el recorrido
- Al finalizar el viaje, la aplicación dará el precio final del viaje y la opción de hacer algunas observaciones. Por ejemplo, si se realizó el pago o el cliente fue grosero.
Por seguridad, tu viaje es monitoreado, además, la aplicación tiene otras opciones para que consultes tus viajes previos realizados, administrar tu cuenta o dar de baja tu cuenta en la aplicación.
¿Puedo trabajar en Didi y en otra app simultáneamente?
Si, actualmente puedes trabajar en más de una plataforma de transporte, para ello debes cuidar cumplir no solo con los requisitos para trabajar en Didi sino también en la otra app de tu interés, en cuanto al seguro de auto podrás contratar “Seguros Multiplataforma” los cuales son válidos para dos o más apps de transporte. Cotizar seguro ERT es muy sencillo a través de cotizadores digitales como Segurosert.mx donde podrás comparar más de 20 opciones de compañías de seguros registradas ante la CNSF.
No viajes sin tu Seguro para Didi
Tu seguridad, la de tu vehículo y la de los pasajeros siempre será la razón más importante por la cual debes contar con un Seguro para Didi. Se trata de una inversión y no de un gasto, el cual te puede traer muchos beneficios cuando lo necesites. Nadie está exento de un accidente.
Afortunadamente existen muchas opciones en el mercado, recuerda siempre comparar e informarte de todas tus dudas antes de tomar una decisión. Toma tu tiempo para elegir, prioriza tus necesidades pero toma en cuenta lo establecido por la ley.