Seguro para Cabify Inbursa, protege tu auto y tus viajes de manera sencilla
Si alguna vez trabajaste con Cabify en México, sabrás que tener un seguro adecuado no es opcional, es una necesidad. Aunque Cabify ya no esté activo, muchas pólizas como la de Inbursa siguen siendo válidas y útiles para otras plataformas como Uber, Didi o inDrive.
En este artículo te explicamos todo sobre el Seguro para Cabify Inbursa, cómo funciona, qué cubre, cuánto cuesta, y cómo puedes seguir protegido sin complicaciones.
¿Qué fue el seguro para Cabify Inbursa y por qué aún importa?
Aunque Cabify dejó de operar, las Empresas de Redes de Transporte (ERT) siguen siendo reguladas, pues en la Ciudad de México y en 19 estados más, la ley exige a todo vehículo que circule por vías federales o estatales contar con una póliza de Responsabilidad Civil vigente.
El Reglamento de Tránsito de la CDMX establece que la cobertura mínima debe amparar daños materiales por al menos 50 mil pesos y gastos médicos por 100 mil pesos, sin embargo las plataformas de transporte, además, exigen pólizas específicas que cubran periodos en los que la app está encendida, esperando viaje o en ruta.
Con un seguro ERT te aseguras de:
- Cumplir la ley y evitar multas elevadas. En la capital la sanción por no tener seguro puede alcanzar entre 20 y 40 UMAs.
- Cubrir daños a terceros y lesiones a ocupantes cuando manejas con o sin pasajeros.
- Proteger tu patrimonio ante robo total o daños materiales del vehículo.
- Acceder a asistencia vial y jurídica en caso de accidentes o problemas legales.
No hacerlo puede costarte el ingreso; algunas plataformas desactivan conductores sin póliza vigente.
¿Cuáles eran las coberturas de Inbursa Seguros para Cabify?
Con el Seguro Inbursa para Auto cabify recibías las mejores coberturas de protección, de esta forma te olvidabas de preocupaciones al transitar tú como conductor y tus pasajeros, respaldados en todo momento.
Coberturas | Suma Asegurada | Deducible |
---|---|---|
Responsabilidad Civil | $2’000,000 de pesos | No Aplica |
Responsabilidad Civil en Exceso | $2’500,000 de pesos | No Aplica |
Asistencia Legal | Cubierta | No Aplica |
Daños Materiales | Valor Comercial | 10% |
Robo Total | Valor Comercial | 5% |
Gastos Médicos | $250,000 pesos por Ocupante | No Aplica |
Cotizar Seguro para Cabify, uber, didi, o indrive con Inbursa es muy sencillo desde portales como Seguros ERT, ya que aquí encontrarás toda la información necesaria para proteger tu unidad de trabajo.
Beneficios de Inbursa Seguros para Cabify o ERT que funciona para otras plataformas
Además de una protección óptima, con un Seguro Inbursa para Auto Cabify, uber, didi o indrive podrás obtener diferentes ventajas como:
- Cobertura en toda la República Mexicana con red propia de ajustadores.
- Atención telefónica personalizada las 24 horas del día todo el año.
- Reparaciones directamente en agencia o en talleres certificados.
- Garantía de satisfacción en pintura y hojalatería.
- Responsabilidad Civil a ocupantes y sus pertenencias.
- Pago de asesoría legal, multas y finanzas.
- Asistencia vial con servicios de grúa.
- Coberturas para llantas, cristales y equipo especial.
- Auto sustituto en caso de accidente.
Como puedes ver, el Inbursa Seguro de Auto para Cabify es una de las mejores opciones para poder circular por todo México con el respaldo de una reconocida institución financiera y aseguradora.
Requisitos para contratar un seguro Cabify Inbursa
Contratar una póliza Inbursa requiere presentar cierta documentación y cumplir con requisitos básicos. Basado en las pólizas ERT más comunes y la experiencia de usuarios:
- Identificación oficial y licencia de conducir vigente.
- Tarjeta de circulación y factura del vehículo para acreditar propiedad y modelo.
- Número de serie, motor y placas, incluido el número de serie del vehículo.
- Datos de contacto del contratante (nombre, edad, dirección, teléfono y correo electrónico). La edad permitida suele ir de 18 a 75 años.
- Beneficiario preferente (cuando aplique).
- Cumplir con los requisitos del vehículo: unidad con 4 o 5 puertas, sin daños estéticos, con bolsas de aire, frenos ABS y sin vidrios polarizados (los criterios pueden variar según la aseguradora).
Aunque Cabify ya no opera en México, estos requerimientos siguen vigentes para quienes utilizan su póliza en plataformas como Uber o Didi.
Cómo cotizar y contratar
- Define el uso y la plataforma. Determina si operarás en Uber, Didi, inDriver u otra app. Las pólizas ERT suelen ser multiplataforma.
- Cotiza en línea. Inbursa y la mayoría de aseguradoras permiten cotizar por teléfono o correo pero también puedes usar plataformas como SegurosERT.mx para obtener precios personalizados y comparar opciones.
- Envía tu documentación. Entrega identificación, licencia y tarjeta de circulación al asesor para formalizar la póliza.
- Revisa deducibles y coberturas. Asegúrate de que la suma asegurada de responsabilidad civil y gastos médicos se adapte a tus necesidades. Recuerda que deducibles bajos aumentan la prima.
- Firma y activa la póliza. Una vez aprobada, recibirás tu póliza digital. Cárgala en la app de Uber, Didi o inDriver según corresponda.
Si estás migrando desde Cabify, comunica a la aseguradora que utilizarás la póliza en otra plataforma. La mayoría acepta el cambio siempre que se cumplan los requisitos.
Alternativas y panorama de movilidad 2025
Tras la salida de Cabify, el mercado mexicano de movilidad se concentra en Uber, Didi e inDriver. Y es que Uber acumulaba alrededor del 80 % de los clientes hasta 2020 y sigue encabezando el mercado. Didi mantiene un crecimiento significativo y ofrece tarifas competitivas, mientras que inDriver permite negociar el precio directamente con el pasajero.
Cada plataforma tiene requisitos similares en cuanto a pólizas de seguro ERT, vehículo en buen estado, licencia de conducir, documentos personales, etc. A continuación te contamos algunas diferencias:
- Uber: exige póliza de uso particular de cobertura amplia o ERT y ofrece cobertura gratuita solo durante el viaje, por lo que necesitas complementar con un seguro ERT para estar cubierto al esperar y fuera de la app.
- Didi: permite seguros de compañías como SPT, Quálitas y GNP. Su crecimiento la convierte en una opción estable.
- inDriver: opera con tarifas negociadas; las aseguradoras que aceptan multiplataforma incluyen Banorte, AXA y Sura.
Si tenías un seguro Cabify Inbursa, puedes aprovecharlo para operar en cualquiera de estas plataformas siempre que tu póliza indique cobertura para periodos offline.
¿Cuánto cuesta el Seguro Inbursa para Auto Cabify?
Debes saber que el Seguro de Auto para Cabify Inbursa tiene un costo más elevado que un seguro tradicional, esto debido a que los vehículos que ofrecen este servicio circulan por más tiempo que un auto particular, por lo que se encuentran expuestos a más situaciones que los pone vulnerables.
Además, los vehículos de Cabify suelen ser nuevos y de últimos modelos, por lo que son llamativos para los amantes de lo ajeno, y el costo de las pólizas aumenta considerablemente.
Con la llegada de esta plataforma a México, los conductores comenzaron a adquirir seguros tradicionales con costos para uso privado, y no para uso público, esto provocó falta de primas y muchas pérdidas a las aseguradoras, por lo que implementaron acciones para identificar este tipo de vehículos y conseguir que paguen una tarifa de acuerdo con su riesgo real.
Consejos para elegir la mejor póliza ERT
- Revisa la solvencia de la aseguradora: Busca compañías autorizadas por la CNSF.
- Compara deducibles: Deducibles bajos suben la prima, pero reducen tu gasto en siniestros.
- Valora sumas aseguradas: Responsabilidad civil mínima recomendada: 4 millones MXN.
- Incluye asistencia vial y legal: Grúa, defensa legal, envío de gasolina.
- Comprueba periodos de cobertura: Que cubra app activa, espera y uso personal.
- Actualiza tu póliza cada año: Ajusta deducibles y sumas aseguradas según tus necesidades.
Aunque Cabify ya no esté en México, su seguro Inbursa sigue siendo relevante. Te protege, cumple la ley y te da tranquilidad mientras trabajas con otras plataformas de movilidad.
Elegir la póliza adecuada significa manejar seguro, protegido y sin estrés. Con coberturas completas, asistencia 24/7 y respaldo confiable, estarás listo para cualquier eventualidad en la carretera.