Didi Facturación 2022

Conduce en la plataforma que tiene la mayor cantidad de usuarios activos.

Cotizar Seguro
El campo marca es requerido
El campo modelo es requerido
El campo subMarca es requerido
El campo descripcion es requerido

Datos Personales

El campo edad es requerido
El campo género es requerido
El campo codigo postal es requerido El campo codigo postal es incorrecto
El campo nombre es requerido El campo nombre es incorrecto
El campo email es requerido El campo email es incorrecto
El campo teléfono es requerido El telefono es incorrecto
El Precio de tu Seguro es:
Aprovecha hoy y Obtén hasta 40% de Descuento*

Didi Facturación 2022 – ¿Cómo facturar vía electrónica?

El servicio de transporte privado a través de aplicaciones móviles como Didi ha estado aumentando su demanda con el paso de los años, por lo tanto las personas se preocupan por facturar este tipo de servicios, y en Seguros ERT te hablaremos en esta ocasión acerca de Didi Facturación.

Didi surgió en 2012 en China, y en México comenzaron sus operaciones en abril de 2018, por lo que entraron en competencia con empresas como Uber o Cabify.

Esta aplicación funciona de la misma forma que otras que ya conocemos, pues solo basta con indicar tu punto de destino y se calculará tu tarifa de pago, además se te mostrará el chofer que estará a tu servicio.

En SegurosERT.Mx te explicaremos cómo realizar la Didi Facturación, de esta forma podrás hacer uso del servicio de la plataforma y facturar de manera muy sencilla.

¿Cómo realizar Didi Facturación si soy pasajero?

Vamos a iniciar con Didi Facturación para clientes, no es un proceso complicado de realizar y solo consiste en seguir una serie de pasos.

  • Ingresar al sistema descargando a la app móvil DiDi.
  • Una vez que ingresas al sistema tienes que pulsar en icono de tu perfil o en las tres barras de la parte superior izquierda.
  • Se desplegará una serie de opciones y entre ellas harás clic en “Mis viajes”, luego pulsarás en “Facturas”.
  • Para continuar, tienes que seleccionar el viaje que vas a facturar.
  • Completas un pequeño formulario con los datos correspondientes y haces clic en “Entregar”.
  • Para terminar, solo tienes que pulsar en “Facturar”.
  • Luego de unos segundos te llegará una notificación donde podrás encontrar la factura emitida en archivos CFDI y XML.

¿Cómo facturar con Didi Facturación si soy conductor?

En el caso de la Didi Facturación para conductores el proceso para solicitar la factura es similar al que explicamos anteriormente.

  • El primer paso consiste en abrir la aplicación de DiDi usando tu cuenta.
  • Ahora tienes que abrir tu perfil de usuario y pulsar en “Viajes”.
  • Seleccionas el viaje que deseas facturar.
  • Para continuar, tienes que agregar algunos datos relacionados al solicitante conductor.
  • Para finalizar solo tienes que emitir la factura.

Debes tomar en cuenta que el conductor que se ha registrado en línea puede solicitar de forma automática una factura, la cual suele llegar a la cuenta de los conductores.

Regularmente, la emisión de facturas sirve para poder declarar impuestos y que dichos montos sean devueltos durante una declaración anual fiscal correcta, o bien, para que ciertas empresas hagan el reembolso de servicios de transportación a sus usuarios.

Requisitos para unirte a Didi como socio conductor

Si lo que deseas es ganar dinero y trabajar con tus propios horarios, sin jefe, etc, ser socio conductor de Didi podría ser tu mejor opción, solo es necesario que cumplas con ciertos requisitos, tales como:

  • Identificación oficial
  • Licencia de conducir vigente
  • Carta de no antecedentes penales no mayor a tres meses
  • CURP
  • Tarjeta de circulación vigente
  • Contar con Seguro para Didi
  • Facturación como USB con Firma Electrónica y sellos digitales
  • Buen historial de manejo
  • Entendimiento de lenguas extranjeras
  • No haber tenido un accidente de tráfico mayor en los últimos tres años

Didi es una plataforma que busca la comodidad de sus clientes, por ello únicamente trabajan con vehículos recientes; éstos deben ser del año 2012 o más reciente, y deben contar con los siguientes requerimientos:

  • Mínimo cuatro puertas
  • Buenas condiciones mecánicas y estéticas
  • Capacidad para 4 pasajeros adicionales al conductor
  • Ventanas y aire acondicionado en buen estado
  • Cinturones de seguridad en todos los asientos
  • Frenos ABS
  • Bolsas de aire para pasajeros y conductor

¿Por qué usar Didi y no otras plataformas?

Didi es una aplicación que ha ido mejorando con el paso del tiempo, por lo que también ha tratado de mejorar sus servicios para poder competir contra grandes compañías como Uber o Cabify.

Esta aplicación ofrece asistencia a sus clientes las 24 horas los 7 días de la semana, además puedes compartir tu viaje con hasta cinco contactos mientras llegas a tu destino.

Didi se toma muy en serio la seguridad de sus pasajeros, por ello implementaron un botón de rescate, con el cual se puede llamar a la policía directamente, o bien, la compañía puede hacerlo por ti.

La aplicación se encuentra disponible de manera gratuita para sistemas operativos iOS y Android, y en ella podrás conocer la información de tu conductor, la ruta que se seguirá, los métodos de pago, entre otras funciones.

Este servicio no se encuentra disponible en toda la República Mexicana, por lo que debes ingresar al sitio web de Didi para conocer su cobertura.

¡Contrata un Seguro para Didi con Seguros ERT!

Desde ERT Seguros podrás conocer, cotizar, comparar y contratar tu Seguro para Didi, pues te facilitamos las herramientas para realizar todas estas funciones desde un mismo sitio.

Haciendo uso de SegurosERT.Mx te ahorrarás tiempo y dinero en la búsqueda de tu cobertura para Didi, ya que en un solo sitio encontrarás toda la información necesaria para realizar tu contratación.

Recuerda que al contratar tu cobertura, podrás trabajar y conducir con tranquilidad, siempre respaldado con un plan de protección muy completo y que cubra todas tus necesidades a un precio justo.

¿Qué vehículos están permitidos dentro de Didi?

Uno de los principales objetivos de Didi, es la seguridad tanto del conductor como del pasajero, es por ello que no cualquier vehículo está permitido dentro de los requisitos para meter un carro a Didi, estos como tal deben contar con ciertas especificaciones que aseguren que ante cualquier siniestro vial o percance se pueda tener los elementos necesarios para que los daños sean menores.

De igual forma se busca que el auto cuente con amenidades que permitan que el usuario se sienta cómodo al momento de realizar su viaje, a continuación te compartimos dichas características que debe cumplir tu vehículo:

  • El modelo de tu vehículo deberá ser a partir del año 2012, de lo contrario no podrá manejar con Didi
  • Deberá contar con 4 puertas mínimo
  • El auto deberá encontrarse en buenas condiciones tanto físicas como de limpieza
  • Capacidad para al menos 4 pasajeros (adicionales al del conductor)
  • Ventanas y aire acondicionado con funcionalidad normal
  • Cinturones de Seguridad en todos los asientos y que funcionen de manera correcta
  • Sistema de Frenos ABS
  • Bolsas de aire para conductor y pasajeros
  • Contar con un seguro para Didi o seguro de auto comercial con cobertura amplia para poder proteger tus viajes de accidentes vehiculares o de otros peligros como el robo de vehículo, daños materiales, etc.
  • El auto no deberá contar con emblemas comerciales
  • El automóvil deberá contar con verificación con holograma 0 o híbridos

Contar con cada uno de estos requisitos asegura que el viaje sea seguro tanto para el conductor como para sus pasajeros. Recuerda que la seguridad es un pilar principal no solo para la plataforma sino para ti como conductor, ya que, al llevar personas ajenas a ti, tendrás una responsabilidad civil sobre ellas, por lo que te recomendamos conducir con las medidas necesarias así como contar con un seguro de auto que pueda respaldarte con coberturas como Responsabilidad Civil de Daños Viajeros, Responsabilidad Civil Daños a Terceros, Gastos Médicos, entre otros.

¿Qué otros Requisitos necesito para meter un Carro a Didi?

Además de los requisitos antes mencionados sobre los vehículos que se pueden registrar dentro de Didi, como conductor deberás también cumplir con una serie de documentación que avale tu identidad, algunos de estos documentos son:

  • Identificación oficial como INE o Pasaporte vigente
  • Licencia de conducir vigente
  • Carta de antecedentes no penales (no mayor a 3 meses)
  • CURP
  • Tarjeta de circulación vigente de tu vehículo
  • Póliza de seguro de auto vigente recuerda que este deberá contar con la leyenda de Seguro de Auto Comercial, uso chofer privado, chofer app, transporte privado de pasajeros, transporte de personal, renta diaria turismo. Es muy importante que los beneficios sean de cobertura amplia.
  • Información de facturación, tu firma electrónica (FIEL) y sellos digitales (CSD)

¿Qué hace diferente a Didi del resto de las aplicaciones?

A pesar de que ya existen más opciones de plataformas de transporte privado para pedir viajes privados, Didi está pensado para los usuarios que buscan un ahorro en transporte pero con los mismos beneficios de la privacidad y comodidad.

Por eso, sus precios son los más atractivos del mercado y aunque anteriormente no tenía la misma demanda que el resto de las aplicaciones, por los tiempos de espera y poca disponibilidad, a raíz de la pandemia la plantilla de conductores incrementó considerablemente lo cual hizo que fuese una competencia más cercana a la plataforma que actualmente lidera el mercado.

Didi fue de las primeras aplicaciones en aceptar pagos en efectivo, además de que dentro de la aplicación existen diferentes tipos de servicio que podrás tomar como transporte a persona o incluso entrega de mensajería.

¿Cuánto se gana trabajando con Didi?

Trabajar en esta app es una de las mejores opciones que puedes encontrar en el mercado, ya que Didi cuenta con presencia en más de 32 ciudades dentro del país, si estás interesado en conducir a través de esta aplicación debes saber que el salario mensual ronda entre los $9,083 MXN , lo cual representa un 25% por encima de la media nacional.

Sin embargo la respuesta a esta pregunta es muy subjetiva, pues depende del número de viajes que realices, tiempo que le dediques a manejar, entre otras características.

Beneficios de trabajar en la plataforma

Te compartimos una lista de beneficios al afiliarte a la aplicación:

  • No hay límite para ganar dinero
  • Los horarios y días los decides tú
  • Recibe tus ganancias directo a tu cuenta personal
  • El proceso de admisión no toma más de 48 hrs
  • A favor de la situación pro pandemia, no hay contacto humano
  • No hay pérdidas monetarias
  • Tu propio auto es tu herramienta de trabajo
  • Hay bonos por productividad

¿Cómo se usa la aplicación de Didi?

Una vez que ya cumpliste con los requisitos para trabajar en Didi y que estás listo para comenzar a realizar viajes debes aprender a manejar la app para empezar a tomar viajes, el proceso es muy sencillo pero es importante conocer su uso para emplearla de manera correcta y no haya problemas durante el servicio.

  • Inicia sesión en tu aplicación con tu usuario y contraseña
  • Mientras conduces, la aplicación te mandará un aviso de algún usuario cerca que solicita un viaje
  • Tienes la opción de aceptar o rechazar el viaje, revisa los datos y ubicación del usuario
  • Cuando lo aceptes, la aplicación te marcará la ruta que debes seguir para recoger al cliente.
  • Haz click en iniciar viaje cuando el pasajero se encuentre dentro del vehículo para que se marque la nueva ruta al destino y empiece el recorrido
  • Al finalizar el viaje, la aplicación dará el precio final del viaje y la opción de hacer algunas observaciones. Por ejemplo, si se realizó el pago o el cliente fue grosero.

Por seguridad, tu viaje es monitoreado, además, la aplicación tiene otras opciones para que consultes tus viajes previos realizados, administrar tu cuenta o dar de baja tu cuenta en la aplicación.

Cotiza ahora mismo desde Seguros ERT y adquiere tu póliza de seguro de auto, ya sea para uso personal o para ofrecer servicio de transporte privado, pues aquí encontrarás seguros de autos para todas las opciones y diferentes necesidades que tienen los conductores.