Seguro comercial Uber para socios conductores

Encuentra el mejor seguro comercial Uber para socios conductores

Uno de los principales requisitos para operar dentro de la app es contar con un seguro comercial para Uber o un seguro ERT.

Adicional al seguro que te brinda Uber en conjunto con AXA Seguros, debes contar con otro seguro que te respalde en los momentos donde el primer seguro no tiene alcance, ya que mientras no cuentes con un viaje activo dentro de la app el seguro proporcionado por Uber no es válido. Lo cual dejará desprotegido a tu auto y al socio conductor en los momentos de descanso, o cuando regreses a casa.

El seguro comercial para Uber está diseñado específicamente para proteger uno o múltiples vehículos así como a su plantilla de conductores, es por ello que si tu pones a trabajar varios autos dentro de la app esté seguro es para ti.

¿Cuál es la función de un seguro comercial para Uber?

Su principal función así como la de cualquier otro seguro tradicional es hacer frente a los riesgos a los que están expuestos los vehículos y las personas mientras se conduce en la ciudad.

Una póliza de seguro comercial fue desarrollada para los autos con fines comerciales, ya sea en el área de construcción, ventas, carga, entrega, entre otros.

También es relevante cuando lo que se busca es asegurar más de 1 auto, ya que cuentan con coberturas amplias y su objetivo principal es responder a las actividades comerciales que realiza el automóvil,

Algunas de las coberturas que maneja el seguro comercial para Uber son:

  • Robo
  • Daños materiales por choques
  • Vandalismo
  • Daños por desastres naturales
  • Pérdida total
  • Accidentes a pasajeros
  • Secuestro y asalto
  • Mercancía
  • Equipo especial
  • Fallas mecánicas
  • Responsabilidad Civil por daños a terceros

seguro comercial para uber

¡Esto te puede interesar!: Conoce los Seguros Económicos para Uber

¿Cuál es la cobertura mínima solicitada por Uber?

La plataforma solicita que al momento de contratar tu seguro comercial para Uber, verifiques que cuentas las mínimas sumas aseguradas solicitadas por la app, así como coberturas indispensables, por ejemplo, la de Responsabilidad Civil.

Algunos de estos requisitos son:

  • Cobertura de Responsabilidad Civil por al menos $3,000,000 MXN
  • Cobertura al pasajero de al menos $200,000 MXN
  • Deducibles del 10% o menos para las coberturas de Daños Materiales y Robo Total

Antes de contratar un seguro comercial para Uber o un seguro ERT verifica que cuente con los requerimientos mínimos que solicita la app para no tener ningún tipo de inconvenientes.

¿Cómo funciona el seguro comercial para Uber?

Dada la naturaleza de la póliza comercial, se desarrolló para brindar protección a coches particulares o comerciales que brindan servicios para transportar mercancías o personas como en el caso de Uber.

A continuación te compartimos a profundidad el funcionamiento del seguro comercial para Uber:

  • Los seguros comerciales cuentan con diferentes coberturas dependiendo de la actividad comercial del vehículo, en el caso para Uber se considerará como traslado personal.
  • Cuenta con un número ilimitado para asegurar unidades dentro de una póliza, es decir si cuentas con una flotilla de coches para Uber, este seguro es funcional para ti.
  • Un seguro comercial puede llegar a costar más caro que uno tradicional o de seguros ERT, ya que todo va en función al número de autos asegurados así como el modelo, marca, etc.
  • Una de las ventajas competitivas que ofrece esta póliza es garantizar las reparaciones de tus vehículos ofreciendo concesionarias autorizadas para reparar tu auto de manera segura.

Conoce las principales diferencias entre los Seguros Comerciales y Seguros ERT

Como lo mencionamos anteriormente, para operar en la app, puedes considerar contratar un seguro comercial para Uber y un Seguro ERT ¿Pero cuál es su principal diferencia?

Cobertura

Comercial

ERT

Responsabilidad Civil

Daños Materiales

Valor Comercial al 15% o 10%
Robo Total Cubierta al 100% Valor Comercial del 15% al 20%
Gastos Médicos

Límite de vehículos

Ilimitado

Limitado

Asistencia Legal

Rotura de cristales

X

Responsabilidad Civil de Viajero

X

Muerte al conductor por accidente

X

Asistencia Vial

X

Como puedes observar contratar un seguro comercial para Uber puede tener sus pros y sus contras ya que aunque resulta práctico para cuando se busca asegurar una plantilla de varios coches, no cuenta con algunas coberturas que son básicas por el tipo de actividad realizada con el auto.

Conoce las diferentes coberturas que maneja un seguro comercial para Uber

El alcance de la cobertura de cualquier seguro, va a depender del plan contratado, a continuación te compartimos algunas de las coberturas que maneja el seguro comercial para Uber:

  • Responsabilidad Civil: Cubre el daño a terceras personas cómo (pasajeros y/o peatones) en caso de cualquier tipo de accidente.
  • Accidentes Personales: Cubre todo tipo de lesiones, incapacidades y muerte de los ocupantes que se encuentre en el viaje.
  • Cobertura de Gastos Médicos: Cubre la atención médica en gastos que se puedan suscitar en caso de cualquier tipo de accidente.
  • Cobertura de Muerte Accidental: Cubre el fallecimiento accidental del conductor y ocupantes durante el traslado del viaje.
  • Cobertura de Incapacidad: Cubre la incapacitación temporal o permanente de los pasajeros.
  • Cobertura de Gastos de Sepelio: Cubre el desembolso de sepelio en caso de cualquier muerte accidental
  • Cobertura de Cirugía Reconstructiva: Cubre cirugías de recomposición necesaria en caso de lesiones.

¿Qué aseguradoras ofrecen seguros comerciales?

Conoce cuales son las aseguradoras en México que pueden brindarte un seguro comercial para Uber:

¿Cuáles son los beneficios de contratar un seguro comercial para Uber?

Adicional a las coberturas que te protegen, contratar un seguro comercial para Uber trae consigo ciertos beneficios como:

  • Las pólizas de seguro se pueden moldear y personalizar de acuerdo a las necesidades y requerimientos del cliente
  • Cubre toda la gama de autos existentes desde vehículos tradicionales, pick ups, camionetas, camiones, etc.
  • Puedes asegurar hasta 200 vehículos en una póliza
  • Tanto el vehículo, como el contenido de bienes así como los pasajeros se encuentran respaldado ante asaltos.
  • Todos los conductores reciben cobertura de gastos médicos derivados de un accidente de tránsito
  • Asistencia legal
  • En caso de llevar carga o mercancía, esta se encuentra también respaldada por el seguro.

Evalúa si contratar un seguro comercial para Uber te conviene en la parte económica, si cuentas con un número considerable de autos probablemente te convenga, de lo contrario puedes considerar un seguro de ERT.

seguro comercial para uber

¿Cuál es la diferencia entre un seguro ert y comercial?

El Seguro ERT a diferencia de un seguro comercial para Uber es un plan de cobertura diseñado exclusivamente para autos que realizan actividades de transporte privado

Los Seguros ERT no solo aplican sus beneficios para el conductor sino también a los usuarios que lleguen a realizar viajes a bordo del auto.

Dado que están diseñados para las apps de transporte estos seguros cuentan por default las coberturas mínimas solicitadas por Uber.

Al momento de registrarte como conductor en Uber, y una vez que estés autorizado para comenzar a tomar viajes, automáticamente estas apps te brindan un seguro la cuales tienen coberturas muy básicas como:

Algunas de sus principales coberturas son:

  • Responsabilidad de Daños a Terceros: Cubre daños y lesiones a terceros durante un accidente de tránsito ocasionados por el conductor del auto
  • Accidentes personales: Cobertura en Gastos Médicos, incapacidad total y permanente y/o muerte accidental derivado de un accidente de tránsito, o agresiones ocurridas mientras realizas un viaje.
  • Responsabilidad Civil de viajero: Cubre lesiones o gastos funerarios de pasajeros durante un accidente de tránsito mientras se realizaba un viaje, siempre y cuando la responsabilidad del incidente haya sido del conductor de la app
  • Daños Materiales y Robo Total: Respaldo ante robo o daños ocurridos durante un viaje.

Estas son solo algunas de las coberturas que podrías contratar para tus viajes en Uber, sin embargo todo dependerá del plan que decidas contratar así como de la aseguradora.

¿Qué aseguradoras ofrecen seguros ERT para Uber?

Otras de las diferencias entre un seguro comercial para Uber y un Seguro ERT, es que estos últimos cuentan con planes de cobertura desarrollados exclusivamente para esta app, la cual brinda mayor soporte y confiabilidad, además de que la mayoría de estos planes han sido reconocidos  por la CONDUSEF como una de las mejores coberturas, algunas de las aseguradoras que manejan estas pólizas son:

  • Axa- Protec U
  • GNP- Complemento Socio Conductor
  • Sura-Complemento Uber
  • Banorte- Socio Conductor U
  • Quálitas- Chofer App

¿Cómo contrato un seguro comercial para Uber o un Seguro ERT?

Ya sea que te hayas decidido por contratar un seguro comercial para Uber o un seguro ERT, debes considerar la siguiente información para solicitar una cotización y poder contratar tu póliza:

  • Para seguros ERT el requisito principal es ser conductor de cualquiera de las plataformas de transporte para seguro comercial no es necesario
  • Contar con licencia de conducir vigente.
  • Información personal del conductor como RFC, fecha de nacimiento, edad, género, domicilio, teléfono, etc.
  • Información general del auto como vehículo, modelo, año, marca, placas, versión, número de serie, número de motor etc.

Recuerda contar con un seguro comodín ya sea comercial o ERT para proteger tus viajes, tu integridad y la de tus acompañantes mientras no te encuentras conectado en la app.

Cotiza diferentes opciones antes de elegir cualquiera, recuerda comparar sumas aseguradas, beneficios, coberturas, porcentajes de deducibles, atención, resolución de dudas, entre otras variables.

Recuerda que tu patrimonial y tu vida la estas colocando en manos de las aseguradoras, así que investiga antes de contratar, puedes apoyarte de cotizadores como en segurosert.mx donde podrás comparar más de 20 compañías de seguros que cuentan con seguro comercial para Uber y seguros ERT.

 

Cobertura de seguro para conductores de Bolt

¿Conduces con Bolt? Así funciona la cobertura para Bolt (antes Taxify)

Necesitas un seguro para Taxify si estás considerando unirse como conductor a la empresa ahora llamada Bolt. Como en todo servicio de transporte público o privado, tienes que contar con un seguro que se responsabilice en caso de siniestro. Pero no solo en situaciones de riesgo, también en percances que puedan suceder y no tengas que detener tu trabajo.

En tiempos de pandemia, sabemos lo importante que es cuidar tu trabajo, ya que representa tu fuente principal de ingresos. Por eso, hoy te presentamos el seguro que necesitas para tu Taxify y cuentes con el respaldo de una aseguradora ante cualquier situación.

¿Qué cubre mi seguro para Taxify?

Durante cualquier viaje que realices a través de la aplicación de Taxify, tu cobertura de seguro se hará cargo de los daños en caso de siniestro. Pero no solo de la unidad, también del conductor y los pasajeros que vayan a bordo, sin importar si fue responsable o no del accidente.

Ya que tu seguro para Taxify debe cubrir:

Responsabilidad Civil

Debes contar con una aseguradora que te respalde en daños físicos o morales a terceros que hayas ocasionado. Esto es un requisito que pide la aplicación y la ley, pues es la cobertura mínima que todo vehículo debe contar sin importar su uso.

Suma asegurada

La suma asegurada para reponer los daños está estipulada en tu póliza previamente, así que te recomendamos conseguir una que sea lo más grande posible.

Gastos médicos a Ocupantes

La prioridad de Taxify y todas las aplicaciones de transporte son sus clientes, porque debes garantizar su seguridad e integridad. Por eso, esta cobertura se encarga de los daños físicos que puedan tener en caso de accidente.

Por ejemplo, traslado a hospital, atención médicas, ambulancias, medicamentos y lo necesario para su pronta recuperación. Incluso, esta cobertura puede llegar hasta gastos funerarios en caso de fallecimiento ocasionado por el siniestro.

Robo total

Sin importar la manera en que fue robada la unidad, es decir, con o sin lujo de violencia, la aseguradora te ayuda en esos momentos. Es importante que aunque no hayas presenciado el robo, acudas al ministerio Público y con tu aseguradora para avisar de los hechos.

De parte de la aseguradora, se encargará de buscar la unidad y realizar la investigación indicada. Solo hasta que esta compañía lo declare como robo o pérdida total, se procederá a la indemnización.

Indemnización en caso de robo o pérdida Total

Este es otro aspecto que queda determinado en tu póliza de seguro para Taxify, pues en ocasiones se basan en el valor comercial para la indemnización.

Aunque también existe la posibilidad de que sea factura o pactado. El comercial cambia cada mes y depende de la oferta y demanda del carro.

Reparación de daños

Cómo sabemos que tu auto es tu herramienta de trabajo, esta cobertura te ofrece el acceso a una red de talleres en convenio para su reparación.

seguro para taxify

¡Esto te puede interesar!: ¿Cuáles son las Oficinas de Taxify en CDMX?

¿Qué pasa con los deducibles?

Es importante mencionar que en reparación de daños y robo total, hay un deducible que va del 10 por ciento al 15 por ciento respectivamente.

En caso de pérdida total del coche, se descontará en el finiquito final.

Beneficios del paquete amplio del seguro para Taxify?

Siempre hemos recomendado que adquieras una cobertura lo más completa posible para tu auto sin importar su uso.

Creemos que en este caso, es más importante que nunca porque ya influyen otros factores a considerar como lo son los clientes.

Hay detalles extras que hacen la diferencia, y en este paquete cuentas con beneficios como:

  • Servicio de grúa
  • Envío de gasolina
  • Cerrajero o mecánico
  • Asistencia vial

En el caso de deducible, pueden eliminar este importe en los primeros tres eventos o simplemente no cobrarlo. Entre más garantías para el conductor y pasajeros.

¿Qué pasa si no cuenta con un seguro para Taxify?

La razón principal es que es el requisito esencial para poder trabajar en la plataforma de autos.

Pero también, es importante que cuentes con una, ya que la suma asegurada en Responsabilidad Civil debe ser de 3,0000,000 de pesos más la Cobertura de Gastos Médicos.

Sería tu responsabilidad cubrir todos los gastos que genere el auto en caso de siniestro.

¿Cuáles son los requisitos para ser conductor de Taxify?

Recordando que debes ser mayor de edad para ser conductor de Taxify, debes cumplir con los siguientes requisitos.

  • El conductor deberá de presentar obligatoriamente su identificación oficial, ya sea IFE, INE, pasaporte o cartilla militar.
  • Licencia de conducir en vigencia, de no ser así será rechazado el proceso en automático.
  • Comprobante de domicilio, y que este no sea mayor a 3 meses.
  • Carta de antecedentes no penales, con una vigencia no mayor a 3 meses.
  • Notificar sobre la clave interbancaria a la que serán destinados los pagos con tarjeta, la cual debe contener 18 dígitos.
  • En el caso del vehículo, deberá presentar su tarjeta de circulación vigente, ya sea de la Ciudad de México o Estado de México, así como de las entidades en donde participa la aplicación actualmente.
  • Obligatorio presentar una póliza de seguro para Taxify.
  • La póliza debe ser en cobertura Amplia, así como una Responsabilidad Civil por 3 millones de pesos, y un valor factura mínimo a 200 mil pesos.
  • Obligatoriamente, el modelo del auto tendrá que ser 2009 en adelante, 4 puertas y en las más óptimas condiciones.

¿Cómo funciona la plataforma de Bolt (antes Taxify)?

Ya proporcionamos la información necesaria para los conductores, ahora es turno de los usuarios. También es importante que ellos conozcan esta información para saber en qué situaciones se benefician con este seguro.

Viajar con un desconocido genera desconfianza, así que tu seguro para Taxify puede reforzar este lazo para que el usuario se relaje. No hay mucha ciencia o novedad en este proceso, pues el procedimiento es el mismo que en otras aplicaciones, pero te lo vamos a recordar.

Abre la app

Empieza por abrir tu aplicación en tu dispositivo móvil con conexión a Internet e ingresa la dirección a la cual necesitas que llegue Taxify.

Ingresar la dirección que deseas como destino final

Al igual que el punto anterior, siempre puedes modificar las direcciones manualmente. Así, reduce la posibilidad de que te pierdas por una mala dirección.

Calcula la tarifa de tu viaje

La aplicación toma en cuenta el punto de partida y el destino para calcular dicho precio. Antes de solicitar el auto, te da el precio del viaje para que lo consideres y lo pidas cuando estés de acuerdo.

No hay ninguna estimación de tarifa

Es importante señalar, que al igual que en otras aplicaciones los precios pueden variar si hay alta demanda.

Elige el método de pago

Tienes la opción de pagar dicho viaje con tarjeta de crédito y débito o en efectivo. Así como usar código de promoción en caso de que los tengas.

Realiza tu solicitud

Una vez aceptado y confirmado la información, la plataforma mandará la solicitud del viaje a los conductores más cercanos a ti.

Inicia tu viaje

Un conductor aceptará el viaje y de inmediato la aplicación te proporcionará su nombre, modelo y placas del auto, así como el tiempo aproximado del viaje.

Monitorea el recorrido

Solo te queda esperar y podrás monitorear el recorrido de tu conductor en tiempo real, así como checar la ruta que tomará a tu destino y compartir la información con contactos de confianza.

Elige la ruta o paradas

Tú puedes elegir la ruta o las paradas que quieras hacer durante tu recorrido, pero ten en cuenta que estos son factores que pueden modificar el precio al final del recorrido.

seguro para taxify

¡Contrata hoy mismo un seguro para taxify!

Si eres un conductor responsable y tu labor es manejar por medio de la plataforma de Bolt (antes Taxify) es importante que asegures tu vehículo de trabajo. Pero es probable que te hagas esta pregunta ¿Por qué contratarlo? Pues un seguro te ofrece muchos beneficios en particular responsabilidad civil, daños materiales, asistencia vial, gastos médicos y deducible. Así que en Segurosert contamos con las mejores coberturas que puedes contratar. ¡No lo pienses más y contrata hoy mismo!

¿Por qué contratar un seguro de cobertura amplia de uber?

Encuentra la mejor cobertura amplia de Uber solo en Segurosert.Mx

Los accidentes automovilísticos no reconocen la empresa o sector al que pertenecen, siendo Uber el transporte privado más solicitado por los mexicanos para moverse por la caótica Ciudad de México, un seguro de cobertura básica ya no es suficiente. Es por eso que en Segurosert.Mx te contamos todo lo que debes saber sobre la cobertura amplia de Uber y cómo  la seguridad de los usuarios y conductores estarán protegidos.

¿Qué tan importante es la influencia de la empresa Uber en México?

En una metrópoli tan grande y transitada como lo es la Ciudad de México, el transporte público se encuentra poblado por millones de habitantes que día con día es ocupado para llegar a sus diferentes destinos.

Así fue como el transporte privado encontró su mercado y de esa manera llega la compañía Uber con un gran impacto y demanda a nuestro país. Uber es la aplicación de transporte más usada en México que abarca el 80 por ciento del mercado, según datos obtenidos de The Competitive Intelligence Unit (CIU).

¿Cuándo es recomendable solicitar Uber cómo pasajero?

Ahora bien si buscas cómo pasajero solicitar Uber es recomendable que lo pidas si quieres llegar más rápido o bien no gustas viajar en transporte público cómo camiones, metro entre otros. Aunque si debes considerar que el precio puede verse variado en cuanto a la duración del viaje y distancia que quieres recorrer

Entrando al tema bien si eres conductor de plataformas puedes contratar un seguro de cobertura amplia para Uber para que cubra tu protección al volante

Nos referimos a un seguro de cobertura amplia para Uber que cubra más ámbitos.

cobertura amplia uber

¡Esto te puede interesar!: Cotiza tu Seguro de Auto para Chofer Privado

¿Por qué contratar una cobertura amplia y no cobertura básica?

La diferencia radica en la cantidad de beneficios que obtienes. La cobertura básica siempre será más económica que la cobertura amplia, pero como se trata de una inversión y la seguridad de todos los pasajeros que abordan el vehículo e incluso personas ajenas a este, siempre será una buena opción para Uber asegurar también a sus clientes y no solo a su herramienta de trabajo.

De esta manera, se garantiza la seguridad del conductor, los pasajeros, terceras personas que se vean involucradas en caso de un accidente y por supuesto, al vehículo.

¿Cuál es la diferencia entre cobertura básica y cobertura amplia?

Cobertura básica

Depende de la aseguradora con la que se contrate el servicio serán los beneficios que obtengas de ella, en su mayoría sólo ofrecen:

  • Daños materiales
  • Robo total
  • Responsabilidad civil

Cobertura amplia para Uber

Al igual que la cobertura básica, cada aseguradora ofrece beneficios diferentes, entre más sea tu presupuesto, más aspectos relacionados a un accidente automovilístico va a cubrir además de los servicios básicos, por ejemplo:

  • Atención médica al conductor
  • Atención médica a los usuarios
  • Asistencia vial o legal

Protege con responsabilidad civil a las personas ajenas al automóvil que resulten afectadas. Entre otros.

¿Es obligatorio contar con un seguro de cobertura amplia?

Contar con un seguro básico se convirtió en un requisito para circular en la Ciudad de México y en algunas otras entidades del país desde el 2005. Tal requerimiento sólo es obligatorio en la modalidad de Responsabilidad Civil, es decir, la cobertura más sencilla del mercado.

No es obligatorio contar con una cobertura amplia para Uber pero una cobertura básica no te brinda una protección completa, por lo que si requieres servicios extras aparte de los incluidos en Responsabilidad Civil, es necesario pagar un costo extra.

No solo es cuidar y asegurar nuestro automóvil, tener respaldado con un seguro nuestro auto, dará la confianza para afrontar y solucionar todos los inconvenientes que se relacionen con el accidente.

cobertura amplia uber

¿Qué pasa si no tengo una cobertura amplia para Uber?

En realidad no pasa nada, más que la preocupación en casa de un accidente por las personas afectadas y tu herramienta de trabajo.

Poniéndolo en perspectiva y haciendo un poco de cuentas, el asunto de los daños al automóvil está solucionado por la cobertura básica, pero qué hay de los lesionados? ¿el estado de salud del conductor? ¿Y si hay daños viales a causa del accidente? ¿Qué pasa si algún peatón resulta afectado? La diferencia de lo que vas a pagar en reparar esos daños que no cubre tu seguro de cobertura básica, es más de lo que se hubiera apagado por contratar un seguro de cobertura amplia para Uber.

En pocas palabras lo barato sale caro, nadie nos puede asegurar que en un accidente solo habrán daños al automóvil, determinar de qué magnitud será el incidente o quienes se verán afectados.

Ante esto, es mejor estar prevenidos y manejar con la seguridad que sin importar la gravedad de accidente, con tu seguro de cobertura amplia de Uber, te apoyarán en la solución y atención de los involucrados, así como asesoramiento y apoyo legal en caso de que sea necesario.

¡No lo pienses más! Contrata el mejor seguro de cobertura amplia de Uber

En Segurosert.Mx estamos interesados en tu protección al volante, es por eso que nuestra labor es compartirte porque la cobertura amplia de Uber es la más recomendable y cuales son las verdaderas diferencias entre la cobertura básica y amplia. Pero no lo pienses más. ¡Contrata hoy mismo el mejor seguro de auto!

¿Cómo elegir el mejor seguro de auto en México

¿Buscas manejar el mejor seguro de auto en México? Pues descúbrelo solo aquí en segurosert.mx

Si eres un conductor es probable que siempre busques algunos motivos y pretextos para no tener un seguro de auto, ya que lo consideras un gastos extra e innecesario, pero decirte que estas muy equivocado y te contamos a continuación en segurosert.mx porque. Contratar el mejor seguro de auto es muy importante porque cubres tu bienestar, la de tu familia y vehículo. Y bueno también debes tener en cuenta cómo conductor que actualmente la cifra en números de accidentes en México aumenta día con día por diferentes motivos, la justificación siempre es que no encuentran o no conocen al mejor seguro de auto en México que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.

¿Por qué es importante encontrar el mejor seguro de auto?

La palabra mejor es muy subjetiva, pues nos referimos con el mejor al seguro que cubra todas las necesidades del asegurado en relación a sus necesidades y presupuesto destinado.

El mercado de los seguros es muy amplio, pues hay servicios para todo de clientes, desde los más estrictos hasta los más sencillos, todo en beneficio de los clientes y sus automóviles.

Por eso es tan importante el seguro de un auto, así como buscamos un auto de nuestro color de preferencia, número de pasajeros para la familia, kilometraje, a meses sin interés, seminuevo o de agencia, el proceso acabó hasta que encontramos el automóvil indicado para nosotros y tal cual lo buscábamos, sucede lo mismo con el seguro para el mismo.

No todos los seguros se adaptan a todos los clientes pues se trata de “un contrato por medio del cual la aseguradora, por el pago de una prima, se obliga a relevar al asegurado de las consecuencias de un evento dañoso e incierto”, por lo cual, hay que tomarlo con seriedad y buscar al mejor seguro de auto en México para nosotros.

el mejor seguro de auto en mexico

¡Esto te puede interesar!: Conoce la Póliza de Seguro para Uber que solicita la App

¿Cómo identificar a nuestro mejor seguro de auto en México?

Hay que tener en cuenta que para un resultado más cercano a conocer el mejor seguro de auto y la mejor aseguradora se hace a través de un análisis comparativo de los servicios y precios que ofrece todas las aseguradoras de tu interés, así como la experiencia, opiniones, comentarios y sugerencias de los usuarios.

Lo más importante a considerar es la calificación de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). Actualmente en el mercado existen alrededor de 390 distintos tipos de seguros para autos ofrecidos por 27 aseguradoras, así que hay que considerar a la hora de contratar este servicio qué beneficios buscamos o cuales nos ofrecen, como:

  • Precio
  • Cobertura
  • Servicios que ofrece

Entre estos servicios algunos incluyen atención u orientación legal, gastos médicos para el conductor, pasajeros o terceras personas, robo total o parcial de la unidad, cubrir daños materiales, fianza garantizada, devolución del deducible, entre otros.

También hay que mencionar que existen las aseguradoras que cuentan con beneficios adicionales y que se adaptan a las necesidades de cada asegurado, esto hará que el precio a pagar aumente, por ejemplo:

  • Auto sustituto para continuar tus actividades con un plazo de 10, 15, 20 o 30 días en caso
    de robo o accidente que cause daños a tu auto.
  • Gastos médicos de las mascotas que viajan dentro de tu auto y sufran lesiones a causa de
    un accidente.
  • Adaptaciones, conversiones y equipo especial, rines, estéreo, bocinas y quemacocos.

¿Qué nos dice la PROFECO?

En su último registro del 2024, los análisis de la PROFECO y la CONDUSEF nos arroja los 12 mejores seguros de auto en México de mayor a menor puntaje. Pero sabemos que en un mar de información donde solo hay que elegir una opción es fácil perderse y olvidar el tema, por lo cual, solo te presentaremos los más importantes para qué sea más fácil ubicarlos.

  • MAPFRE
  • EL ÁGUILA
  • QUÁLITAS
  • GNP
  • HDI

Con estos resultados debes tomar en cuenta algo importante:

La CONDUSEF se encarga de publicar reportes trimestrales con los resultados de los desempeños de las aseguradoras

Hay quejas que normalmente se presentan ante las aseguradoras por caso de algunas indemnización, el tiempo que se tardan en reparar el vehículo y en la información correcta de resultados esperados

Es por que que te recomendamos que si buscas más información a fondo, puedes entrar al portal directamente de la CONDUSEF y puedas obtener más a fondo información de la aseguradora que buscas y obtengas la mejor decisión posible al contratar un seguro de auto sin poner en riesgo tu presupuesto.

el mejor seguro de auto en mexico

¡Contrata hoy mismo tu seguro de auto!

Y bueno ahora que ya estas enterado el porque elegir un seguro de auto es importante que sepas elegir el que más se adapte a tu presupuesto. Es por eso que te recomendamos que le eches un vistazo a nuestro comparador de seguros de https://segurosert.mx/. Recuerda que contamos con varias coberturas que puedes elegir. ¡No lo pienses más y contrata el mejor seguro de auto!

Compara precios y elige el mejor seguro para Uber

Seguro para Uber al mejor precio ¡Cotiza hoy mismo!

Un aspecto que tienes que tener en cuenta si planeas unirte al equipo de Uber como doctor, es el precio de tu seguro Uber. Este es un plan de seguro hecho específicamente para la empresa. Cubre a los conductores, pasajeros y el mismo auto durante el servicio. No solo los conductores tienen que saber sobre este tipo de seguro. Como usuarios, tenemos que saber los servicios con los que contamos en caso de tener un accidente en nuestro viaje. Es por eso que en segurosert.mx te mencionamos todo lo que debes saber sobre el precio de seguro de Uber.

¿Qué es un seguro de Uber?

Un seguro para Uber es una cobertura para plataformas que está enfocada en establecer una protección a conductores y pasajeros que realizan el servicio y viajan a través del servicio. Por lo que contar con un seguro de Uber es muy importante y sobre todo considerar las diferentes coberturas con las que cuenta el servicio.

¿Qué tipo de seguro pide Uber?

Al ser una herramienta de trabajo, se busca que la cobertura sea amplia y cubra la mayor cantidad de daños posibles.

Esto porque no se sabe la cantidad de pasajeros que harán el viaje, hasta dónde será el destino o lo que hora será la jornada, por eso hay que estar asegurados.

Así nacen los seguros particulares ERT: Empresas de Redes de Transporte. De esta manera, estamos seguros que el auto estará protegido ante cualquier accidente.

No importa si el auto estaba o no en jornada laboral, este seguro cubre:

  • Daños por colisiones
  • Robo total
  • Defensa legal en demandas de terceros
  • Pago de indemnizaciones a terceros
  • Atención médica a conductor y ocupantes
  • Otros gastos derivados de accidentes
  • Seguro de accidentes para el conductor

Este tipo de seguro es requerido por Uber al ser de gran utilidad, pues se preocupan por sus conductores y usuarios.

Los conductores de Uber están más propensos a sufrir accidentes viales. Ya que sus jornadas de trabajo son largas por la gran demanda de este servicio que hay en la República Mexicana. Independientemente si la empresa Uber le pide a sus conductores que cuenten con un seguro ERT, los propios conductores se sienten más seguros con uno.

Gracias a la gran cobertura que ofrece este seguro, cuidan su herramienta de trabajo para los otros usos que le dan a su automóvil.

precio seguro uber

¡Esto te puede interesar!: El Tipo de Seguro para Uber que necesitas y dónde contratarlo

¿De qué depende el precio del seguro para Uber?

Este punto coincide con el mismo procedimiento que un seguro de auto normal. Aunque se toma en cuenta que es más la probabilidad de sufrir un accidente. Esto depende de:

Precio del auto

Una de las condiciones para afiliarte a Uber, es que el modelo de tu auto sea reciente para evitar problemas a futuro. Así que eso eleva el precio

Lugar de residencia

La inseguridad en nuestro país no es un secreto ni nada de lo que hay que estar orgullosos. Este aspecto también eleva el precio seguro de Uber, ya que aumenta la probabilidad de robo.

Edad del conductor

Aquí aplica el dicho “la práctica hace al maestro”, pues la mayoría de los conductores de Uber son de edad madura.

Este sector de la población se considera con mejores capacidades para conducir. En las personas jóvenes o de edad avanzada, el precio sube por la exposición a la que se encuentran al conducir.

Sexo del conductor

Aunque suene sorprendente, las estadísticas del género del conductor arrojan diversos resultados de siniestralidad en cada estado. De acuerdo con estas se aplican distintos precios.

Uso del vehículo

No solo se usa como herramienta de trabajo, los conductores también lo utilizan a modo personal. Con esto se paga más, porque se está protegiendo con la póliza particular también fuera de servicio de la plataforma de Uber.

Deducibles y coaseguros seleccionados

Las aseguradoras ofrecen generalmente estas pólizas de seguros para Uber con un deducible y coaseguro específicos en donde aplican. De ofrecer opciones, estas también afectarían el precio, a mayor deducible y coaseguro menor precio y viceversa.

¿Cuánto cuesta un seguro para Uber?

Ahora, tomando en cuenta los puntos anteriores, pongamos un ejemplo hipotético para que te des una idea de cuánto te cuesta un seguro para Uber.

Alberto, un hombre de 30 años en la Ciudad de México que maneje un Nissan Versa modelo 2024, cuenta con las siguientes opciones:

Seguro Protect U de AXA

$1,823 pesos (Mensual)

Este seguro te cubre en dos momentos:

  • El primero es cuando tienes la aplicación de Uber desconectada, es decir cuando utilizas tu auto para uso personal.
  • El segundo momento es cuando estás conectado a la aplicación de Uber aunque no tengas un viaje en curso.

El seguro Protect U protege

  • Daños Materiales por valor comercial, con deducible es de 10%
  • Robo Total por valor comercial, con deducible de 10%
  • Rotura de cristales por valor comercial, con deducible de 20%
  • Responsabilidad Civil por Daños a Terceros por valor de $1,000,000 de pesos
  • Responsabilidad Civil por Personas en Exceso $3,000,000 de pesos
  • Gastos Médicos para Ocupantes $ 200,000 de pesos
  • Accidentes Automovilísticos al Conductor $ 200,000 de pesos
  • Servicios de Asistencia Amparados
  • Defensa Legal Amparada

Complemento Sura

$1,808 pesos (Mensual)

El seguro TU COMPLEMENTO de Sura cubre exclusivamente Uber, y no ampara viajes en otras plataformas de chofer privado.
Tiene un costo de $1,808 pesos mensuales o $22,217 en un solo pago anual.

Este seguro incluye:

  • Daños Materiales a valor comercial y deducible de 10%
  • Robo Total a valor comercial y deducible también de 10%
  • Responsabilidad Civil con suma asegurada de $4,000,000 pesos
  • Accidentes Automovilísticos al Conductor con suma asegurada de $100,000 pesos
  • Gastos Médicos Ocupantes por $250,000
  • Asistencia Automovilística amparada
  • Defensa Legal amparada

Protect App de AXA

$1,823 pesos (Mensual)

El seguro Protect App de Axa, cubre otras plataformas de transporte, no solo de Uber. Tiene un precio anual de $21,471 pesos y asegura los siguientes aspectos:

  • Daños Materiales por valor comercial, con deducible de 10%
  • Robo Total por valor comercial, con deducible de 20%
  • Rotura de cristales por valor comercial, con deducible de 20%
  • Responsabilidad Civil por Daños a Terceros por valor de $1,000,000 de pesos
  • Responsabilidad Civil por Personas en Exceso $3,000,000 de pesos
  • Responsabilidad Civil por Daños del Viajero 5,000 UMA
  • Gastos Médicos para Ocupantes $ 200,000 de pesos
  • Accidentes Automovilísticos al Conductor $ 200,000 de pesos
  • Servicios de Asistencia Amparados
  • Defensa Legal Amparada

precio seguro uber

Chofer App de Quálitas

$3,302 pesos (Trimestral)

El costo del seguro para Uber anual es de $12,951. Además de cubrir los aspectos básicos como: Daños materiales, robo total, responsabilidad civil, gastos médicos al Conductor y Asistencia Vial, también:

  • Daños Materiales por valor convenido con deducible es de 10%
  • Robo Total por valor convenido. El deducible de 20%
  • Responsabilidad Civil por valor de $3,000,000 de pesos, con deducible de 50 UMA
  • Gastos Médicos al Conductor y/o Familiares $ 40,000 de pesos
  • Muerte del Conductor por accidentes automovilísticos $ 100,000 de pesos
  • Gastos Legales Amparados
  • Asistencia Vial Amparada
  • Responsabilidad Civil Daños a Ocupantes Amparada

Chofer privado de GNP

$2,483 Pesos (Mensual)

El seguro chofer privado de GNP incluye protección para Daños Materiales, Robo Total, Responsabilidad Civil Terceros, Gastos Médicos Ocupantes y la asistencia del Club GNP Autos. El pago anual tiene un costo de $27,684 pesos.

Además, incluye:

  • Daños Materiales por Pérdida Total por valor comercial con deducible de 5%
  • Daños Materiales por Pérdida Parcial por valor comercial con deducible de 5%
  • Cristales importados. El deducible es de 20%
  • Robo Total por valor comercial con deducible de 10%
  • Responsabilidad Civil por Daños a Terceros por valor de $3,000,000 de pesos
  • Protección Legal por valor de $3,000,000 de pesos
  • Gastos Médicos para Ocupantes $ 200,000 de pesos
  • Extensión Responsabilidad Civil $3,000,000 de pesos

Socio conductor U de Seguros Banorte

$13,898 pesos (anual)

El seguro de Banorte presta sus servicios para usuarios exclusivos de Uber.

Incluye las siguientes coberturas, sumas aseguradas y deducibles:

  • Daños materiales. Valor comercial, deducible de 10%
  • Robo total. Valor comercial y deducible de 10%
  • Rotura de cristales. Amparado con deducible de 20%
  • Responsabilidad civil. Suma asegurada de $4,000,000 de pesos, sin deducible
  • Gastos Médicos Ocupantes. Suma de $200,000 pesos
  • Muerte al conductor por accidente automovilístico. Cien mil pesos de suma asegurada
  • Asistencia vehicular. Amparada
  • Asistencia jurídica. Amparada

Asegura tu herramienta de trabajo con seguros ERT

Recuerda que estos precios son a partir de un caso hipotético. Ya mencionamos las variantes que lo modifican, así que te invitamos a realizar una cotización personalizada para tu seguro. Es por es que te invitamos a cotizar el mejor seguro de auto en seguroert.mx y en 10 segundos encuentra las mejores aseguradoras con coberturas y precios adaptados a tus necesidades.

El Tipo de Seguro para Uber que necesitas y dónde contratarlo

Tipo de Seguro para Uber

El tipo de seguros para Uber que debes contratar en caso de pertenecer a la comunidad de socios conductores de la plataforma, es el seguro ERT o seguro comodín, el cual brinda una amplia cobertura ante los principales riesgos al momento de manejar.

Los seguros de plataformas de transporte privado son especiales debido a que el seguro como tal cuenta con actividades diferentes a cualquier auto de uso personal, es decir este circula prácticamente todo el día, subiendo a personas desconocidas y conduciendo por calles que tal vez no domines.

Este tipo de situaciones hace que un coche que trabaja en Uber sea aún más vulnerable que cualquier otro a robos, choques, volcaduras, fallas mecánicas, etc. Tampoco hay que dejar de lado que al subir personas ajenas a nuestro círculo social, contamos con una responsabilidad total de su integridad física, ya que ante un accidente vial el responsable sobre el viaje será el propio conductor de Uber.

Uber se ha caracterizado por brindar una experiencia positiva a sus usuarios al momento de tomar viajes, entre ellos el brindar seguridad, esta no solo se limita a mantener perfiles sanos de conductores o acceso a llamadas de emergencia sino también al tipo de protección que brindan en caso de un siniestro vial.

Para ello Uber ha implementado en conjunto con AXA Seguros una póliza que se activa en cada viaje, es decir desde que el conductor acepta un servicio, durante el traslado del mismo y hasta que el cliente descienda del vehículo.

Pero entonces ¿Qué sucede cuando el socio conductor se encuentra sin un viaje activo? cualquier cobertura queda totalmente deshabilitada dejando vulnerable al conductor, es por ello que como requisito obligatorio es necesario contar con una póliza de seguro y es muy importante entender el tipo de Seguros para Uber que son admitidos ya que no cualquiera cubre las necesidades de la app.

¿Cuáles son los Tipos de Seguro para Uber?

Existen diferentes tipos de seguro para Uber que podrás contratar para brindarle la protección integral a tus viajes, estos se diferencian de acuerdo al uso de la póliza contratada la cual deberá ser de:

  • Uso Uber
  • Chofer privado
  • Chofer app
  • Transporte privado de pasajeros
  • Comercial
  • Transporte de personal
  • Transporte privado de pasajeros
  • Renta diaria
  • Turismo
  • Taxi

Es muy importante tomar en cuenta que no se debe contratar un seguro tradicional ya que de lo contrario tus beneficios podrán ser denegados y también parte de lo que te ofrece el seguro de la app de Uber. Como tal la app solicita que tu póliza cuente con este tipo de leyenda para que puedas trabajar dentro de la app y ser acreedor a las coberturas de la póliza que maneja AXA.

¿Cuáles son los requisitos del Seguro para Uber?

Además de los tipos de seguros para Uber que acabamos de mencionar existen otros requisitos que solicita Uber para que puedas ser aceptado dentro de la aplicación como socio conducto, algunos de estos criterios son:

  • Cobertura Amplia o Cobertura Total
  • Responsabilidad Civil: $3,000,000 MXN o más.
  • Responsabilidad Civil Viajero/Pasajero/Ocupantes: 3,160 días de salario mínimo o $200,000 MXN para cubrir gastos médicos.
  • Robo total: Contar con un deducible máximo del 10%
  • Daños materiales: Contar con un deducible máximo del 10%

Las sumas aseguradas que solicita la app son el monto máximo que la aseguradora estará dispuesta a pagar para cubrir cada uno de los conceptos mencionados, ya sean reparaciones de daños públicos o privados, gastos médicos a viajeros o terceros incluso gastos funerarios en caso de requerirse

Recuerda que el tipo de seguros para Uber válidos son los que señalan que el auto cuenta con una actividad comercial, este dato es relevante ya que una de las coberturas que ofrece la app solo son viables siempre y cuando el asegurado cuente con una póliza que incluya los requisitos necesarios.

¿Cuáles son las coberturas que incluye el seguro de auto para Uber?

Las coberturas que ofrecen este tipo de seguros para Uber son protecciones que suelen encontrarse dentro de la cobertura amplia, ya que además de cubrir el requisito que por ley es necesario como Responsabilidad Civil, también cuenta con beneficios ante robo, daños materiales y asistencias como viales o legales, a continuación te compartimos cuáles son las coberturas más comunes en un Seguro para Uber:

  • Daños Materiales: Cubre daños o pérdidas materiales, ya sea de forma total o parcial, que puede llegar a sufrir tu auto en caso de un accidente vial.
  • Robo total: A través de esta cobertura podrás recibir una indemnización en caso del robo total de tu vehículo.
  • Responsabilidad Civil: Gracias a la suma asegurada de este concepto podrás cubrir los daños materiales y personales de terceras personas ocasionados por tu auto.
  • Responsabilidad Civil Pasajeros o Gastos Médicos Ocupantes: Cubre los gastos médicos ocasionados por un accidente de tránsito tales como hospitalización, ambulancia, medicamentos, gastos funerarios, entre otros. Este beneficio aplica tanto para el conductor como para los ocupantes del auto.
  • Defensa Legal: Podrás ser acreedor a asistencia legal en caso de requerirlo derivado de accidente de tránsito, cada aseguradora cuenta con una red de abogados los cuales estarán disponibles cuando así lo requieras.
  • Asistencia vial: Dependiendo de la aseguradora a contratar, podrás solicitar asistencia vial a través de servicio de grúa, envío de gasolina, entre otras.

¿Dónde contratar Seguros para Uber ?

Si te estás preguntando donde podrás encontrar este tipo de seguros para Uber te compartimos que actualmente en México existen diferentes compañías de seguros que decidieron armar una alianza para desarrollar pólizas exclusivas para app, lo cual permite que cumpla con todos los requisitos necesarios que son solicitados por Uber

Algunas de estas aseguradoras son:

Afortunadamente en segurosert.mx podrás encontrar todas estas opciones para cotizar tu póliza, desde opciones de seguros económicos para Uber o con coberturas adicionales que hará que tu auto cuente con una protección integral. Estas aseguradoras se encuentran registradas ante la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y forman parte de las compañías mejor evaluadas según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF)

¿Qué coberturas maneja cada aseguradora?

Compara cada una de las coberturas disponibles que manejan este tipo de seguros para Uber

Cobertura Migo Seguros AXA Seguros Sura GNP Seguros Quálitas Afirme Seguros Banorte Seguros
Daños Materiales
Responsabilidad Civil por daños a terceros
Responsabilidad civil por daños a viajeros x x
Responsabilidad civil personas en exceso x x x x x x
Responsabilidad civil por fallecimiento x x x x x x
Gastos Médicos Pasajeros
Accidentes Personales al conductor
Robo total
Asistencia vial
Asistencia jurídica x
Rotura de cristales x x x x

Sumas aseguradas y Deducibles de Seguros para Uber

Cómo lo hemos comentado el tipo de seguros para Uber deberá contar con una suma asegurada y porcentaje de deducible aceptado por la plataforma, a continuación te compartimos las cifras que ofrecen cada una de estas compañías para que puedas consultarlas y evaluarlas:

Cobertura AXA Seguros GNP Seguros Sura Seguros Banorte Quálitas
Daños materiales Deducible 10% Deducible 5% Deducible 10% Deducible 10% Deducible 10%
Robo total Deducible 10% Deducible 10% Deducible 10% Deducible 10% Deducible 20%
Responsabilidad civil por daños a terceros $1,000,000 MXN $3,000,000 MXN $4,000,000 MXN $4,000,000 MXN $3,000,000 MXN
Gastos Médicos de pasajeros $200,000 MXN por ocupante $200,000 MXN por ocupante $250,000 MXN por ocupante $200,000 MXN por ocupante $40,000 MXN por ocupante
Accidentes al conductor $200,000 MXN por ocupante $100,000 MXN por ocupante $100,000 MXN por ocupante $100,000 MXN por ocupante
Rotura de cristales Deducible del 20% Deducible del 20% x Deducible del 20%

¿Cuánto cuestan los Seguros para Uber?

Los costos de los mejores seguros para Uber varían conforme a cada aseguradora, y en general son cotizaciones personalizadas ya que toman en cuenta diferentes variables a través de las cuales analizan la probabilidad de riesgos.

Algunas de las variables que determina el costo de los seguros para Uber son:

  • Edad, género, domicilio e historial de conducción del asegurado
  • Marca, modelo, año, versión, N° de serie, del vehículo asegurado
  • Cobertura del seguro para Uber
  • Extensiones de cobertura del seguro para Uber
  • Sumas aseguradas
  • Deducibles
  • Plaza de pagos

Te sugerimos adquirir tu seguro con las compañías de seguros que cuentan con planes exclusivos para Uber ya que estos ofrecen un precio preferencial por formar parte de la app más importante de América Latina

Requisitos para contratar seguros para Uber

Realiza la contratación de tu seguro comercial para Uber a través de segurosert.mx donde podrás realizar tu trámite en minutos además de que podrás contar con apoyo de ejecutivos expertos en el tema para acompañarte en todo el proceso.

Al momento de contratar tu seguro para Uber considera los siguientes requisitos:

  • Ser conductor de Uber
  • Contar con licencia de conducir vigente.
  • Información personal del conductor como RFC, fecha de nacimiento, edad, género, domicilio, teléfono, etc.
  • Información general del auto como vehículo, modelo, año, marca, placas, versión, número de serie, número de motor etc.

¿Uber tiene Seguro de Vida?

Seguro de Vida Uber

Al momento de viajar a través de la app de Uber tanto los usuarios como los conductores cuentan con diferentes protocolos de seguridad tanto para enfrentar la pandemia ante COVID-19, botones de emergencia, incluso un seguro de vida Uber.

Este último se encuentra dentro del seguro Uber que ofrece la misma app, y se complementa con el seguro ERT con el que debe contar el socio conductor.

El seguro ERT forma parte de los requisitos con los que debe contar el conductor del auto para poder registrarse ante la plataforma, esté seguro complementa el que la app otorga al momento de abordar un viaje.

Parte de los beneficios de ambas pólizas es contar con el respaldo del seguro de vida Uber ante cualquier accidente que ocurra durante un viaje e incluso con la app apagada.

Seguro Básico Uber

Uber es una de las plataformas con mayor crecimiento a nivel mundial, en México es considerada como la plataforma de transporte privado número 1, parte de su éxito ha sido las estrategias de seguridad que ha implementado para cuidar tanto de sus conductores como a sus usuarios.

Desde que un socio conductor acepta un viaje en la app, se activa el seguro básico de Uber, este se mantiene activo al momento de recoger el viaje, durante y termina al finalizar el mismo.

Durante todo este tiempo tanto el conductor como el cliente podrán ser acreedores a las siguientes coberturas:

Responsabilidad Civil por Daños a Terceros

Esta cobertura se encarga de indemnizar daños materiales y personales a terceras personas, este solo aplica siempre y cuando el conductor haya sido directamente responsable de dichos daños.

La cobertura de Responsabilidad Civil por Daños a Terceros es una de las más importantes ya que actualmente es el requisito mínimo obligatorio con el que debe contar cualquier póliza de seguro de auto para poder transitar dentro del país, de lo contrario sería acreedor a una multa.

Además de cubrir daños, también cuenta con un seguro de vida Uber para terceras personas, el cual cubre gastos funerarios y en algunos casos indemnización en caso de la muerte de las personas afectadas.

Tanto el seguro básico Uber como el de ERT contratado por el socio conductor cuentan con esta misma protección.

Accidentes Personales

Una de las más importantes coberturas y las cuales protegen a los usuarios de los viajes de Uber es el de “Accidentes Personales” ya que cubre gastos médicos, incapacidad total y permanente así como un seguro de vida Uber que te respalda ante muerte accidental ocasionado por un accidente de tránsito, agresiones o cualquier otro tipo de siniestro que ocurra durante un viaje de Uber.

Esta asistencia funciona tanto para el conductor como para los pasajeros que se encuentran dentro del viaje activo.

Responsabilidad Civil Viajero

Otra de las coberturas que ofrece un seguro de vida Uber es el de Responsabilidad Civil Viajero, el cual está enfocado solamente a los pasajeros del viaje activo.

Este cubre lesiones corporales y la muerte accidental de los usuarios cuando el socio conductor es el responsable del mismo.

Daños materiales y Robo total

La cobertura de daños y robo aplica para el vehículo que ofrece el servicio de transporte durante el viaje activo. Esta es la única cobertura que está completamente condicionada al seguro ERT, es decir, si el socio conductor no cuenta con esta póliza contratada, automáticamente estos beneficios quedan excluidos.

En este caso, el seguro de Uber aplica un deducible del 10% sobre el valor comercial del vehículo tanto para daños materiales como para robo

Cómo podrás darte cuenta además del seguro de vida Uber, también existen otros beneficios de trabajar o viajar con la app. Actualmente AXA Seguros opera el seguro básico en CDMX y el resto de la república, a excepción del Estado de México donde es operado por Sura Seguros

Seguros ERT para Uber

Esta sección es una de las más importantes si formas parte de la plantilla de socios conductores, ya que como tal el seguro básico de Uber solo aplica mientras te encuentres realizando un viaje, una vez que la app se encuentra apagada o incluso esperando que llegue un servicio, este seguro queda invalidado completamente.

El seguro ERT va más enfocado en respaldarte mientras la app de Uber se encuentra apagada, otras de sus funciones es complementar aquel que ya te brinda Uber, como en el caso de la cobertura de daños o robo total.

Algunas de las coberturas que cubre el seguro ERT son:

  • Responsabilidad Civil por Daños a Terceros
  • Gastos médicos ocupantes
  • Daños materiales
  • Robo Total
  • Accidentes al conductor
  • Asistencia legal
  • Apoyo vial

Tanto en la protección de gastos médicos ocupantes o accidentes al conductor contarás con un seguro de vida, Uber ha generado diferentes alianzas con compañías de seguros en México para desarrollar pólizas exclusivas para al app, las cuales deben contar con las sumas aseguradas mínimas que solicita para cubrir gastos médicos, daños o gastos funerarios.

Características del Seguro ERT para Uber

Para garantizar la cobertura de los gastos que prometen los seguros ERT como gastos médicos o seguro de vida, Uber solicita sumas aseguradas mínimas al momento de contratar tu póliza, así como otros requisitos indispensables para que este sea válido ante cualquier eventualidad.

¡Conoce las características con las que debe contar el seguro contratado por un socio conductor!

  • Plan de cobertura amplia
  • Responsabilidad Civil: $3,000,000 MXN o más.
  • Plan de Responsabilidad Civil Viajero/Pasajero/Ocupantes: 3,160 días de salario mínimo o $200,000 MXN para cubrir gastos médicos.
  • Robo total: Contar con un deducible máximo del 10%
  • Daños materiales: Contar con un deducible máximo del 10%
  • Leyenda de uso como: Uber, Chofer privado, Chofer app, Transporte privado de pasajeros, seguro comercial, transporte de personal, renta diaria, turismo, taxi.

¿Cuáles aseguradoras ofrecen Seguros ERT?

A continuación te compartimos algunas de las aseguradoras en México que cuentan con un plan diseñado exclusivamente para la app  y que cuentan con las características del seguro para Uber, así como el porcentaje de deducible y sumas aseguradas que manejan cada una de ellas.

En cuanto al seguro de vida Uber, estas opciones también lo incluyen dentro de “Accidentes al conductor” o “Gastos Médicos Ocupantes” donde cubren gastos funerarios en caso de muerte o en algunos casos indemnización.

Cobertura AXA Seguros GNP Seguros Sura Seguros Banorte Quálitas
Daños materiales Deducible 10% Deducible 5% Deducible 10% Deducible 10% Deducible 10%
Robo total Deducible 10% Deducible 10% Deducible 10% Deducible 10% Deducible 20%
Responsabilidad civil por daños a terceros $1,000,000 MXN $3,000,000 MXN $4,000,000 MXN $4,000,000 MXN $3,000,000 MXN
Gastos Médicos de pasajeros $200,000 MXN por ocupante $200,000 MXN por ocupante $250,000 MXN por ocupante $200,000 MXN por ocupante $40,000 MXN por ocupante
Accidentes al conductor $200,000 MXN por ocupante $100,000 MXN por ocupante $100,000 MXN por ocupante $100,000 MXN por ocupante
Rotura de cristales Deducible del 20% Deducible del 20% x Deducible del 20%

¿Qué hacer en caso de accidente?

Seas conductor o pasajero, es importante tener en mente como es el proceso para reportar emergencias durante un viaje de Uber con la finalidad de actuar de manera oportuna.

Para hacer válido cualquiera de las coberturas antes mencionadas, incluida la del seguro de vida Uber, la app sugiere llevar a cabo el siguiente procedimiento ante emergencias:

  • Si durante el accidente se encuentran personas lesionadas de gravedad se deberá notificar de inmediato al número de emergencia 911
  • Como socio conductor podrás reportar el incidente desde tu app donde tendrás contacto directo con AXA Seguros el cual opera el seguro básico de Uber
  • Reporta una emergencia a través de la app en la sección de “Ayuda”- “Seguridad” y por último “Tuve un accidente”. A partir de este paso, la app te guiará para reportar el accidente de inmediato a la aseguradora y enviar la asistencia necesaria

Otras medidas de Seguridad que toma Uber para tus viajes

Para mejorar tu experiencia como usuario y como socio conductor, al momento de tomar un viaje, además del seguro de vida Uber y de todos los beneficios antes mencionados, existen otras opciones que la app pone a tu alcance para sentirte seguro y cómodo al momento de trasladarte.

Algunas de estas medidas preventivas son:


Contacta a las autoridades para reportar cualquier tipo de emergencia, desde un accidente de tránsito hasta situaciones que puedan llegar a afectar tu integridad o tu tranquilidad


Podrás enviar tu viaje en tiempo real a tus contactos de confianza, donde podrán seguir paso a paso el transcurso de la ruta de tu traslado


Podrás revisar los comentarios de otros usuarios que han tomado servicios previamente con el mismo conductor


Uber realiza el seguimiento de todos los viajes vía GPS, desde que estos inician hasta que finalizan

Como puedes observar Uber no solo se preocupa por brindarte un seguro de vida o protecciones ante accidentes de tránsito sino también otras funcionalidades para hacer de tu viaje una experiencia segura. Si por alguna razón tus derechos como pasajero o conductor no se están respetando denuncia inmediatamente ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

¿Cuál es el Mejor Seguro para Repartidores en Moto?

Seguro para repartidores en Moto

Si formas parte de la plantilla de repartidores en Moto de Uber Eats o Didi Food, debes considerar contar con un seguro para proteger tu integridad y patrimonio al momento de trabajar.

El seguro para repartidores en moto, no solo te respalda a ti o a tu vehículo, también garantiza la indemnización por daños materiales y personales a terceros, protección la cual se ha vuelto obligatoria a partir del año 2019 en todo México.

Según las estadísticas, 5 de cada 10 repartidores en moto se han enfrentado al menos una vez con un accidente de tránsito. Por si solo, usar una moto como medio de transporte, es considerado un riesgo, debido a la falta de cultura vial que existe en nuestro país así como la vulnerabilidad de los conductores al recibir un golpe.

Considerando que los repartidores se encuentran manejando prácticamente todo el día en calles y avenidas transitadas, así como con la presión de entregar en tiempo y forma, los hace aún más susceptibles a sufrir un accidente o incluso lesionar a terceras personas.

Es por ello la importancia de contratar un seguro para repartidores en moto para responder de manera favorable ante cualquier emergencia.

¿Cuál es el mejor seguro para repartidores en moto?

En México existen diferentes opciones para poder asegurar tu principal herramienta de trabajo: tu motocicleta. Gracias a que es uno de los vehículos con mayor rendimiento, velocidad, y económicos, dentro de la periodicidad de la pandemia, se ha aumentado considerablemente su parque vehicular.

Las motos han sido el vínculo principal para hacer entrega de paquetería o comida gracias a su practicidad para andar en ciudades grandes y caóticas, es por ello que actualmente la mayoría de las aseguradoras se han enfocado en desarrollar y diseñar planes de coberturas para el seguro para repartidores en moto.

Si te estás preguntando ¿Cuál es el mejor seguro para repartidores en moto?, la respuesta es muy personal ya que dependerá del tipo de protecciones y asistencia que estés buscando así como el presupuesto asignado.

Sin embargo, a continuación te compartimos la lista de algunas aseguradoras que operan en México y que se encuentran registradas ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) por lo que podrás estar tranquilo en cuanto a la confiabilidad de las mismas. ¡Conócelas!:

Aseguradoras con Seguro para Repartidores en Moto
  • ANA Seguros
  • MAPFRE
  • Seguros Inbursa
  • Seguros Banorte
  • GNP Seguros
  • Quálitas

Estas compañías que ofrecen seguro para repartidores en moto cuentan con coberturas de Responsabilidad Civil, Limitada y Amplia, donde podrás contar con protecciones tales como robo, daños, gastos médicos, responsabilidad civil, muerte al conductor, llantas, equipo especial, etc.

Recuerda que cada aseguradora maneja sus propios paquetes, consulta y compara cada uno de ellos para elegir el que más te convenga.

Importancia de contratar seguros para motos

Como lo mencionamos anteriormente contar con un seguro para repartidores en moto te brinda un respaldo económico y de asistencia ante los principales riesgos a los que te enfrentas al momento de trabajar.

Además de lo anterior dicho, debemos estar conscientes que la motocicleta es tu principal herramienta de trabajo, por lo que ante cualquier daño o descompostura se debe tener un plan de acción para no dejar de percibir ingresos.

Actualmente en México se cuenta con un registro de 4.1 millones de motos registradas en el parque vehicular, sin embargo solo el 8.1% cuentan con una póliza de seguro contratada.

Al ser esta práctica una variable constante, la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal ha solicitado que a partir del 2019 todo aquel vehículo que necesite un motor para funcionar, es decir, motos, bici con motor o automóviles, deberán contar con al menos una póliza de seguro con cobertura en Responsabilidad Civil.

Esta cobertura garantiza al menos la indemnización de gastos en caso de daños materiales o personales a terceros, sin embargo no aplica en reparaciones para tu moto, pago de gastos médicos en caso de lesiones para ti como conductor o a tu acompañante así como cualquier beneficio extra que no incluya a terceras personas.

Elegir un paquete más amplio te ayudará a contar con una protección más completa.

¿Cómo funciona el seguro para repartidores en moto?

Según el paquete que contrates, y de la aseguradora en sí, podrás recibir asistencia, indemnizaciones o reembolso de gastos en caso de enfrentarse ante:

  • Choques de tránsito
  • Caídas
  • Respaldo ante atropellamiento
  • Robo total o parcial de tu motocicleta
  • Daños materiales a tu moto en caso de accidente de tránsito
  • Desastres naturales como inundaciones
  • Fallas mecánicas
  • Seguro ante robo de cosas personales

Pero ¿Cómo me protegen ante dichas situaciones?, cada aseguradora cuenta con una serie de coberturas dependiendo del paquete contratado, estas llegan a cambiar de acuerdo a cada aseguradora, sin embargo te mencionamos las más comunes en el seguro para repartidores en moto:

Cobertura Paquete Amplia Paquete Limitado Paquete Responsabilidad Civil
Daños Materiales x x
Robo total x
Asistencia Legal
Responsabilidad civil de daños a terceros
Gastos médicos conductor y  ocupantes x
Asistencia para motos x x
Accesorios de Motocicletas x x
Muerte del conductor por accidente x
Casco y Vestimenta x x
Cobertura de llave x x
Extensión de responsabilidad civil x x
Cobertura de Extensión por muerte accidental x x

Cada una de estas asistencias cuentan con un monto asegurado para cubrir los gastos derivados de cada concepto, en el caso de robo o daños materiales se maneja a través del concepto de un deducible, donde cubres un porcentaje que va del 10% al 20% sobre el valor factura ya sea del automóvil o de los daños.

Extensiones de coberturas para el seguro para moto

Si eres una persona precavida y que prefiere invertir en su seguridad, el paquete ideal que deberás contratar es el de cobertura amplia, sin embargo este plan suele ser elevado en costo y en su mayoría algunas protecciones que maneja no llegan a ser utilizadas o simplemente podrían ser innecesarias para el usuario.

Es por ello que el seguro para repartidores en moto tiene la opción de agregar coberturas adicionales a los paquetes limitados o incluso también a los amplios para de alguna manera personalizar tu seguro para moto.

Las extensiones de seguros son muy específicas por lo que solo las personas que realmente lo necesiten podrán contratarlas, es muy importante que tengas en mente que agregar una cobertura extra se verá reflejado en el costo de tu prima sin embargo seguirá siento más económico que contratar una cobertura amplia.

Extensiones de coberturas
  • Exceso de Responsabilidad Civil
  • Muerte accidental al conductor
  • Seguro para llantas
  • Cirugía Estética por accidente
  • Robo Parcial
  • Equipo especial
  • Casco y Vestimenta

¿De que me protegen las extensiones de coberturas?

  • Exceso de responsabilidad Civil: Hace referencia a considerar una suma asegurada adicional al de responsabilidad civil previamente contratada, esto con la finalidad de que si los gastos excedan el monto inicial contratado cuentes con un respaldo económico extra
  • Muerte accidental al conductor: Este ofrece una indemnización a los beneficiarios del asegurado en caso de muerte al conductor así como gastos funerarios
  • Seguro de llantas: En caso de daño a tus llantas por baches o alguna otra situación el seguro podrá enviarte asistencia vial para reparar los daños
  • Cirugía estética por accidente: En caso de necesitar una cirugía reconstructiva derivado de un accidente de tránsito, el seguro podrá cubrir los gastos de dicha intervención
  • Robo Parcial: Cubre robo de autopartes de la motocicleta
  • Equipo especial: Cubre las modificaciones o equipamiento que tenga tu motocicleta, es muy importante que al momento de contratar tu seguro para repartidores en moto, menciones sobre este equipo ya que de lo contrario, no se encontrará asegurado.
  • Casco y vestimenta especial para moto: Indemnización en caso de pérdida total o daños a tu equipo de protección en caso de un accidente de tránsito
  • Llave de Moto: Si por alguna razón llegas a perder o dañar la llave de tu moto, el seguro cubre la reposición sin costo alguno

Elige de manera inteligente las coberturas que realmente necesitas contratar, recuerda que este debe armarse con base a tus necesidades y presupuesto, apóyate de un agente de seguros para informarte de manera correcta.

¿Cuánto cuestan los seguros para motos?

Los seguros para repartidores en moto, suelen ser más caros para aquellos de uso personal, esto debido a lo que se comentó inicialmente sobre la frecuencia de uso entre alguien que solo usa su vehículo para transportarse de un lugar a otro contra aquel que la usa de la mañana a la noche.

Al incrementarse el uso, las probabilidades de sufrir un accidente aumentan de manera proporcional. Es por ello que estos suelen ser más caros, sin embargo existen otros rubros que determinan el costo de tu seguro para moto, algunos de ellos son:

  • Edad, género y domicilio del asegurado
  • Modelo, marca y año de tu moto
  • Sumas aseguradas y deducibles
  • Coberturas contratadas
  • Si es que consideraste coberturas adicionales
  • Compañía de seguros elegida

Antes de contratar tu seguro para repartidores en moto te sugerimos utilizar herramientas como segurosert.mx para comparar de manera eficiente y contratar de manera inteligente.

¡Cotiza Seguro para Repartidores en Moto!

Si estás buscando cotizar seguros para repartidores en moto, segurosert.mx podrá ser tu mejor aliado, ya que podrás evaluar y comparar a 20 aseguradoras en el mercado en segundos, así como adquirir tu seguro de manera inmediata

Podrás cotizar sin costo adicional y en tiempo récord, solo deberás:

  • Ingresar los datos de tu moto tales como: marca, modelo, año
  • Colocar tus datos personales como nombre, edad, género y domicilio
  • Mencionar que debes contratar el seguro comercial debido al tipo de actividades que realizas
  • Podrás consultar y comparar conceptos como precios y coberturas
  • Elige la mejor opción y contrata de manera fácil y rápida
© 2021 NexosMedia Technologies, Inc.

4.0 de 5 con 81 opiniones

Privacidad Accesibilidad Términos